La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció la restricción en la circulación de camiones en la Ruta 38 durante algunas horas este viernes, sábado y domingo con el objetivo de “prevenir y evitar congestionamientos” por el recambio turístico de la segunda quincena de enero.
La medida alcanza a rutas y autopistas de todo el país. En Córdoba, además de la 38, la restricción rige en la circulación en ambos sentidos para las rutas nacionales 7, 8, 20, 35, 158, 9 (desde Jesús María hasta La Quiaca), 19 (desde San Francisco hasta Córdoba). Quedan exceptuadas las rutas nacionales 36, 60, 148 y Autopista Córdoba – Rosario.
Según se informó en un comunicado, la medida es para este viernes de 18:00 a 20:59; el sábado de 7:00 a 9:50; y el domingo de 18:00 a 20:59.
La ANSV confecciona anualmente un calendario de fechas y horarios para ordenar la circulación de vehículos de gran porte, restringiendo su circulación en determinados días, horarios, rutas nacionales y caminos interjurisdiccionales en los días festivos, conmemorativos, fines de semana largos y de recambio turístico.
El objetivo es “prevenir y evitar congestionamientos para ciertas fechas que presentan un mayor grado de riesgo en la circulación, generado principalmente por el aumento del flujo vehicular y la confluencia de vehículos de gran porte con los de uso particular”, informó la agencia.
En este sentido, también advirtió que “las consecuencias derivadas de un siniestro vial en las que participa un vehículo de transporte automotor de gran porte, independientemente de quien resulte eventual responsable de aquel, son más gravosas que cuando participan solamente vehículos de uso particular”.
Primera Alcoholemia Federal del año
Por otra parte, la ANSV informó que este sábado se harán miles de test de alcoholemias en simultáneo en todo el país en conjunto con las fuerzas locales de las provincias y municipios.
“Esto es un trabajo en conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea. Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados”, señaló el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 mil controles, en los que el promedio de alcoholemias positivas fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano. En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.