El presidente Alberto Fernández finalmente firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer feriado nacional este martes 20, a raíz de los festejos de la Selección Argentina en el país.
La medida coincide con la llegada de los jugadores argentinos desde Qatar, prevista para la madrugada de este martes. Desde el aeropuerto se dirigirán al predio de la AFA en Ezeiza para pasar la noche, mientras que este martes realizarán un recorrido en colectivo hasta el Obelisco, donde se concentrarán los festejos. Aún se desconoce si visitarán también la Casa Rosada, como ocurrió en el ´78 y el ´86.
Según señala el texto del decreto, que fue firmado por todos los ministros del gabinete nacional, la decisión tiene como fin “que el pueblo argentino pueda festejar en paz y en unión, compartiendo la alegría con nuestros jugadores y su cuerpo técnico”.
“El plantel de la Selección Argentina, tras un arduo camino, defendió los colores celeste y blanco de nuestra bandera ante una multitud de hinchas y simpatizantes que los alentaron desde todos los rincones de la Patria, así como desde los diferentes estadios donde se disputaron los partidos”, señala el texto oficial entre los argumentos.
Y agrega: “La obtención del título en la Copa Mundial de Fútbol 2022 es un merecido premio para todos los integrantes de la Selección Argentina y su cuerpo técnico por su espíritu de lucha, esfuerzo, unión, perseverancia, trabajo en equipo y compromiso, quienes tuvieron el temple necesario para sobreponerse a las dificultades sin bajar jamás los brazos, y se constituyeron como un ejemplo incuestionable para todo el pueblo argentino, demostrando que con sólidos ideales, siempre juntos y unidos, se pueden alcanzar los objetivos propuestos”.
De esta manera, tras la multitudinaria celebración del domingo, se prevé para este martes al mediodía una convocatoria similar -o mayor- para acompañar a la Selección del capitán Lionel Messi en su caravana con la copa por la ciudad capital, lo que podría replicarse en otros puntos del país.
A diferencia del asueto administrativo, que sólo impacta en la administración pública, el feriado alcanza también al sector privado. No obstante, el feriado tendrá en este caso sus particularidades: “atento la proximidad del cierre del ejercicio 2022”, las entidades bancarias, instituciones financieras y la AFIP brindarán servicios hasta las 12:00, confirmó la agencia oficial Télam.