- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

sábado 3 de junio de 2023

Un millón de turistas accedieron a la cuarta edición de PreViaje

- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
La Falda. Comenzamos la obra de adoquinado, Cuneta Canal.
- Advertisement -
- Advertisement -
Municipalidad de Huerta Grande. Ahora podes pagar todas tus tasas municipales por Whatsapp.
- Advertisement -
- Advertisement -

Un millón de turistas accedieron a la cuarta edición de PreViaje, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Además, de esa cifra, el 20 por ciento corresponde a personas afiliadas de PAMI.

Según el relevamiento interno realizado por la cartera nacional, los destinos más elegidos en esta edición son Salta, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, mientras que el ranking de ciudades es encabezado por San Carlos de Bariloche y lo siguen Puerto Iguazú; las ciudades capitales de Salta y Mendoza; Ushuaia; Termas de Río Hondo; la Ciudad de Buenos Aires; El Calafate; Mar del Plata y, del departamento Punilla, la más elegida es Villa Carlos Paz.

En total, se generará una inyección de 51.500 millones de pesos para las economías regionales, se informó.
Respecto a los gastos, el 59 por ciento correspondió a agencias de viajes; el 23 por ciento a alojamientos; el 16 por ciento a transporte y el 2 por ciento restante a otros rubros. En total, más de 10 mil prestadoras y prestadores turísticos de todo el país participaron de PreViaje 4.

“Con esta nueva edición, consolidamos a PreViaje como la política pública más relevante de la historia del turismo argentino. En estas cuatro etapas, alcanzamos a siete millones de turistas, generando un impacto económico superior a los $250 mil millones. En paralelo, logramos objetivos muy ambiciosos: iniciar la reactivación de la actividad en el momento más difícil del turismo, promover la formalización del sector y evitar la temporada baja en los años posteriores”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien insistió en su idea de “establecer a PreViaje como política de Estado”.

En su cuarta versión, la tarjeta de PreViaje se podrá utilizar hasta el 31 de octubre de 2023, tanto en servicios del sector como agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico; consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros de todo el país.

No es necesario que el local turístico esté registrado en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.
PreViaje es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que devuelve el 50 por ciento de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a quienes compraron anticipadamente sus escapadas. Para personas afiliadas de PAMI, la devolución es del 70 por ciento.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
Espacio Disponible. 1192 x 80
- Advertisement -
- Advertisement -