- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

jueves 1 de junio de 2023

PreViaje 3: acuerdan tarifas máximas en alojamientos

- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
La Falda. Comenzamos la obra de adoquinado, Cuneta Canal.
- Advertisement -
Foto: La Cumbre
- Advertisement -
Municipalidad de Huerta Grande. Ahora podes pagar todas tus tasas municipales por Whatsapp.
- Advertisement -
- Advertisement -

Los ministerios de Economía y Turismo firmaron este lunes un acuerdo con entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que se adhieran a la tercera edición de PreViaje.

Para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia las últimas tarifas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar. Para esto, se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200 mil precios, se informó.

La adhesión, mediante declaración jurada, es voluntaria para cada prestador turístico y será condición obligatoria para participar en este nuevo PreViaje.

Por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

«Este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado Nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje. Agradecemos el compromiso del sector privado: dimos un paso determinante para lanzar la tercera etapa», señaló el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.

De la firma participaron el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, mientras que por el sector privado estuvieron el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Daniel Prieto, rubricaron el convenio con las autoridades nacionales, entre ellas la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
Espacio Disponible. 1192 x 80
- Advertisement -
- Advertisement -