- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

viernes 9 de mayo de 2025

Bajo las estrellas del Uritorco, Córdoba lanzó el Mes del Astroturismo

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

Al pie del Cerro Uritorco, en Capilla del Monte, se presentó formalmente este martes el Mes del Astroturismo en Córdoba.

El cronograma de actividades se extenderá durante todo mayo y, si bien ya comenzó el pasado fin de semana con observaciones en La Falda y Capilla del Monte, en Punilla queda una fecha en La Cumbre (18 de mayo), y también hay más de 30 en distintos puntos de la provincia.

El acto de presentación estuvo encabezado por autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, acompañadas por el intendente local, Fabricio Díaz.

“El mes del astroturismo es una gran oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un destino innovador, integrando la ciencia, la naturaleza y el turismo. Estamos convencidos de que el astroturismo es un producto con enorme potencial y, por eso, reforzamos el trabajo articulado con instituciones científicas y los prestadores turísticos para garantizar calidad y sostenibilidad”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien confirmó que para fin de mes serán 30 los prestadores oficiales de Astroturismo en la provincia.

El lanzamiento contó además con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y del Observatorio Astronómico de Córdoba y estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; el secretario de Ciencia y Técnica, Gerardo García Oro; la directora de Divulgación de las Ciencias, María José Viola; y autoridades de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC.

En el lugar, alumnos de la región, bajo la coordinación del profesor Luis Siccardi, montaron telescopios para acompañar la presentación con observaciones.

“Nos llena de orgullo presentar el Mes del Astroturismo en Capilla del Monte porque fuimos pionero en el desarrollo de este producto. Tenemos el Puesto Pavón, primer cielo más oscuro de la provincia y la Argentina con certificación de la Fundación Starlight, y hemos mantenido ese trabajo convirtiéndonos en una gran atracción. Es un producto de vanguardia que le queda mucho camino por recorrer”, completó Díaz.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -