Tras un nuevo aumento de los combustibles, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia actualizó este miércoles el valor de la Unidad Fija (UF) en 1.216 pesos. De esta manera, los montos de las multas de la Policía Caminera volvieron a subir y las penalizaciones mínimas quedaron entre 24.300 mil y 121.600 mil pesos (ver requisitos para evitar multas).
La Ley Provincial de Tránsito establece para el cuadro de multas la utilización de UF e indica que cada una debe equivaler al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper.
Las multas leves por infracciones como conducir fumando se penalizarán con: de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos en el carnet de conducir); es decir entre 24.320 y 121.600 pesos.
Las infracciones graves como no llevar las luces encendidas: de 100 a 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos); es decir entre 121.600 y 243.200 pesos.
Para las muy graves como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad: de 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos); es decir entre 243.200 y 486.400 pesos.
Y en cuanto a las máximas como destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, o grados máximos de alcoholemia: de 1.200 a 2.000 UF; es decir entre 1.459.200 y 2.432.000 pesos.