El Gobierno de Córdoba lanzó este lunes la segunda edición del programa “Empleo +26”, que apunta a crear empleo para 10 mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados o con empleo no registrado.
La prioridad será para quienes tengan más de 45 años y las personas que vivan en la región noroeste de la provincia y los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Además, se garantizará el 5 por ciento a la población con Certificado Único de Discapacidad y trasplantados y otro 5 por ciento a personas en situación de alta vulnerabilidad.
Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
“Desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro, sin sensatez, sin sentido común. Lo difícil es conducir, es liderar un proceso de sentido común, como lo hacen los países desarrollados, los países que crecen, que mejoran la calidad de vida de sus poblaciones”, remarcó el gobernador Martín Llaryora, quien encabezó al lanzamiento en el Centro Cívico.
Y añadió: “Necesitamos de manera urgente que Argentina vuelva a entender que es imposible sostener un programa macroeconómico sin la microeconomía funcionando. No se vuelve socialmente sustentable si el plan no tiene futuro, si no hay trabajo, si no hay producción, si no gira la rueda de la economía. Gobernar es generar trabajo”.
La medida volverá a implementarse en dos modalidades: prácticas laborales y relación de dependencia.
• Práctica Laboral
El cupo es de 5 mil beneficiarios que serán seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales, durante seis meses, en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba.
Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.
En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa en un 20 por ciento.
• Relación de dependencia
El cupo es de 5.000 beneficiarios. Incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo. La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado.
En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del Programa de Inserción Territorial (PIT), el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.
Más información sobre los requisitos, fechas y más en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.















