Durante marzo, la inflación en Córdoba fue del 2,8 por ciento y quedó por debajo de la cifra nacional.
De acuerdo al informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, el Índice de Precios al Consumidor registró una leve desaceleración respecto a febrero, cuando había cerrado en 3,7 por ciento.
Además, la cifra provincial quedó casi un punto por debajo del índice nacional del mismo período, que fue de 3,7 por ciento.
El rubro “Alimentos y bebidas” registró una suba promedio del 4,2 por ciento debido a los incrementos en “los precios medios de carnes y derivados; de verduras; y de alimentos consumidos en restaurantes” y acumula una suba del 12 por ciento respecto a diciembre.
En tanto, “Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad” aumentó un 2,7 por ciento, producto de las “variaciones en las tarifas de agua corriente y de electricidad”.
El rubro que más aumentó fue “Enseñanza”, con un 7,2 por ciento “debido al aumento en el precio medio de la educación formal” en el marco del inicio del ciclo lectivo.