- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

miércoles 6 de diciembre de 2023

El Gobierno anunció nuevas medidas para trabajadores autónomos, monotributistas y Pymes

- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
La Falda. Comenzamos la obra de adoquinado, Cuneta Canal.
- Advertisement -
Foto: Télam
- Advertisement -
Municipalidad de Huerta Grande. Ahora podes pagar todas tus tasas municipales por Whatsapp.
- Advertisement -
- Advertisement -

El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció nuevas medidas de alivio fiscal destinadas a 700.000 trabajadores autónomos; más de 1 millón de monotributistas y 300.000 pymes.

“Si queremos un país con cuentas en orden, tenemos que discutirlo y poner blanco sobre negro para que el esfuerzo esté acorde con los ingresos”, advirtió Massa este viernes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Todas las medidas

  • Profesionales autónomos

_Se prorrogará el aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y el impuesto al valor agregado (IVA) de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

_Una actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las Ganancias (Resolución General AFIP 830) y un nuevo monto no sujeto a retención de 160 mil pesos alcanzando a 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios y 364 mil comerciantes).

_Habilitación de un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año. Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan mayores ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características: será un régimen distinto al de monotributo; un único pago mensual que abarque seguridad social, IVA y Ganancias; y el pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

  • Monotributistas

_Suspensión de exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene, como la baja automática por falta de pago.

  • Pymes

_Plan de pago para regularizar deuda con las siguientes condiciones: 120 cuotas mensuales, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, que permite incluir obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de este año y planes caducos. La tasa de interés es de 4,14 por ciento mensual (70 por ciento de la tasa de Interés Resarcitorio).

Fuente: Agencia Télam

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
@laestafetaonline
- Advertisement -
- Advertisement -