El intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, abrió este sábado el período 2025 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en su mensaje se comprometió “seguir fortaleciendo los servicios esenciales”.
“A pesar de que los recursos son limitados, seguiremos fortaleciendo los servicios esenciales; ampliando y modernizando la infraestructura; impulsando la inclusión social; fomentando el desarrollo económico y consolidando la identidad cultural y turística de nuestra localidad, para seguir construyendo un Valle Hermoso más seguro, innovador y humano con liderazgo, trabajo en conjunto y una visión clara de futuro”, afirmó el mandatario en su discurso.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Atención Primaria de Salud René Favaloro y asistieron funcionarios del gabinete; concejales, el legislador departamental Walter Gispert y un puñado de vecinos.
Allí, el mandatario destacó la creación del Distrito Tecnológico; remarcó la “optimización” de las rutas de recolección de residuos; la ejecución de tareas de “limpieza poda y reparación” en espacios públicos; la continuidad del plan de ordenamiento territorial con participación ciudadana y la reciente apertura de la Sala Cuna.
Además, para este año, adelantó la creación de un Centro de Día para adultos mayores y una Sala de Monitoreo con personal municipal para “colaborar con la Policía” en materia de seguridad.
Con respecto a la prestación del servicio de agua, Spadoni resaltó que la Municipalidad trabaja junto a la Cooperativa San Antonio en la elaboración de un plan director que permita asegurar “soluciones en un horizonte de 20 años”.
“No somos ajenos a la necesidad de mejorar la provisión de agua potable. Conocemos la problemática que atraviesan varios sectores, y las soluciones vendrán en el corto, mediano y largo plazo. Junto con la cooperativa se determinaron las acciones necesarias para su mejoramiento y resulta imprescindible la elaboración de un plan director que comprenda el estudio de las especificaciones técnicas, la recopilación de antecedentes y la readecuación de los planos de redistribución de agua con la finalidad de asegurar soluciones en un horizonte de 20 años”, señaló.
El mandatario también aprovechó el mensaje de apertura para agradecer a los vecinos que cumplen con el pago de las tasas municipales y destacó el crecimiento de la recaudación con respecto a la gestión anterior. En esta dirección, afirmó que su gobierno “devuelve la confianza en la gestión con obras”.
“Fue un año complejo, pero de aprendizajes. Tenemos un montón de proyectos que, con fondos municipales son difíciles, pero seguiremos golpeando puertas en la Provincia y la Nación para concretarlos”, completó.