- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

miércoles 2 de abril de 2025

Soria abrió el período legislativo en Villa Giardino: “Hay que trabajar en conjunto, a pesar de las diferencias”

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: Florencia Zárate - Prensa Villa Giardino
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

El intendente de Villa Giardino, Jorge Soria, abrió este miércoles el periodo de sesiones legislativas, con un mensaje en el que reconoció que “en términos de inversiones queda un largo camino por recorrer” y llamó a la oposición a “trabajar en conjunto por el bien común”, a pesar de las diferencias políticas.

“Cuando la labor del Concejo Deliberante se orienta a satisfacer las necesidades de la comunidad, este se convierte en un faro de esperanza y progreso. Estoy convencido que más allá de nuestras diferencias hay que trabajar en conjunto guiados por el bien común de Villa Giardino”, remarcó el intendente.

Y agregó: “En términos de inversiones queda un largo camino por recorrer. El 2024 fue difícil económicamente, pero cada peso que ingresa a nuestras arcas se destina buscando siempre una distribución equitativa entre nuestros barrios. Esta gestión se fundamenta en dos pilares: el trabajo arduo y la transparencia. Hay mucho por resolver y, por eso, necesitamos unir fuerzas”.

Las “diferencias” a las que aludió el mandatario quedaron expuestas públicamente con el faltazo de tres de los cuatro concejales que integraron la lista de Soria en las últimas elecciones municipales: Sebastián Pereyra, María Ceballo -ambos del PRO, quienes en agosto pasado renunciaron al bloque oficialista- y Bruno Villaluce (Coalición Cívica), quien fue competidor en las internas para candidato a intendente. Según señaló la única integrante del actual bloque oficialista, y presidenta del Concejo Deliberante, Sofía Scandaliaris, los concejales justificaron su ausencia por “cuestiones personales”.

Por su parte, Soria le bajó el precio al faltazo advirtiendo que la situación “da risa”, a la vez que remarcó que su gobierno es de “puertas abiertas” y la participación “depende de cada uno”.

“Creo que estaban indispuestos, pero bueno… el mundo sigue girando. Fue un año de mucha oposición, pero yo siempre digo lo mismo: yo no soy político… Voy para adelante y quiero lo mejor para Villa Giardino. Creo que hay que traer cosas que sean buenas para la localidad y no tiene que haber ningún tipo de chicanas”, señaló.

Y continuó: “Nosotros seguimos trabajando igual que siempre. La participación depende de cada uno, sea o no sea funcionario o concejal. Me da risa que justo los del bloque que entraron con nosotros no vengan. Si son heridas de las elecciones internas, yo no hiero a nadie, le doy para adelante. Si herí alguien sin querer, pido disculpas”.

Respecto a los cambios en el Gabinete durante el primer año de gestión, Soria señaló que las salidas fueron en “buenos términos”. A su vez, destacó el trabajo de sus funcionarios, advirtiendo que “son para sacarse el sombrero, porque han hecho cosas sin nada”.

Respecto a los que ya no están al frente de sus cargos (José Peralta en la Dirección de Cultura; Mauricio MC Cormick en la Secretaría de Obras Públicas y Ezequiel Gervasoni en la Dirección de Deportes) explicó: “No nos gustó como se venía trabajando y se hicieron a un costado. No hay nada personal, es solo laboral”.

Durante poco más de 40 minutos, Soria leyó un informe de lo realizado en cada área. Entre otras acciones, destacó la incorporación de la Guardia Local y la presentación de Ojos en Alerta, en materia de seguridad; la realización de trabajos de arreglos y mantenimiento en espacios públicos (ítem en el que reconoció el trabajo de los municipales); el inicio de la obra de conexión de gas en la escuela Esteban Echeverría y las prestaciones de salud y asistencia social. Además, como objetivo principal para 2025, planteó la continuidad de las tareas para “reacondicionar la infraestructura del servicio de agua, con al menos una nueva perforación, y avanzar con mejoras en el alumbrado público”.

Del acto participaron funcionarios del gabinete; los concejales opositores Germán Flores y Silvia Balmaceda del bloque “Primero Giardino” y Ariel Aliendro de “Hacemos Unidos por Córdoba”; tribunos de Cuentas y un puñado de vecinos.

Finalmente, Soria, resaltó y agradeció el acompañamiento del gobierno provincial: “Toda la ayuda que recibimos este año ha sido siempre provincial, de Nación nada”.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -