- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

jueves 17 de julio de 2025

Sale EMOSS, entra la Coopi: proponen concesionar los servicios de agua y cloacas en Capilla del Monte

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: CDM Noticias
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, envió esta semana un proyecto de ordenanza para autorizar la concesión de los servicios de agua y cloacas en la localidad. La propuesta será tratada sobre tablas este jueves en el Concejo Deliberante, que fijará la fecha para someter a debate la propuesta en una Audiencia Pública, antes de su aprobación en segunda lectura.

Ambos servicios se encontraban en manos de la Municipalidad, a través del Ente Municipal de Obras y Servicios de Saneamiento (EMOSS) y ahora el Ejecutivo propone transferirlos a la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz (Coopi), que operará bajo el nombre «Aguas Capilla del Monte».

“Tras un riguroso proceso de evaluación técnica, contable y jurídica, se ha tomado la decisión de otorgar la concesión del servicio de agua potable y cloacas a la Cooperativa Integral Regional de Servicios Sociales y Públicos, Obras, Producción, Vivienda y Consumo Ltda”, indica el comunicado de la Municipalidad.

Según afirma el texto, se conservarán “todos los puestos de trabajo actuales”, respetando la antigüedad; condiciones laborales vigentes y el convenio colectivo de trabajo.

En tanto, el régimen tarifario será “establecido y controlado” por el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP). Y aclara: “El proyecto implica conceder el servicio de agua y cloacas a una empresa de economía social, sin transacciones ni relación con la privatización”.

“Esta medida responde a la necesidad urgente de garantizar un servicio esencial y estratégico, con impacto directo en la salud pública, el desarrollo urbano, el ambiente y la actividad turística. Durante décadas, el sistema a cargo del EMOSS no recibió las inversiones necesarias, provocando un deterioro estructural que fue agravado por el crecimiento demográfico y la sequía prolongada”, agrega.

La Municipalidad destacó el trabajo conjunto realizado con la Provincia, con la que, asegura “llevó adelante la mayor inversión histórica en infraestructura de agua y saneamiento”, que permitieron la “estabilización” de la prestación del servicio.

“Esta articulación con la Provincia permitió sostener el servicio en momentos críticos y encarar una transición ordenada hacia un modelo más eficiente y sostenible”, señala el comunicado.

Y completa: “Con esta decisión, Capilla del Monte consolida una política pública pensada a largo plazo, que trasciende gestiones, asegura el acceso al agua como derecho y fortalece el sistema de saneamiento”.

El EMOSS fue creado por la Ordenanza 935/93 y comenzó a operar en diciembre de 2011, tras su promulgación a a través del Decreto 152/11.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -