La Municipalidad de La Falda recaudó este martes 5.320.000 pesos en los que fue el tercer remate de motos secuestradas en procedimientos de control de tránsito en la localidad. Además, anunció afectación para uso municipal de un auto y dos motos.
Se trata de un Fiat Punto que había quedado varado en la vía pública y no tuvo reclamo de su titular y tres motos 110 cc. Los vehículos serán ploteados con logos municipales y destinados a las áreas de Bromatología (para la movilidad en controles de comercios) e Inspección.
El remate comenzó cerca de las 11:00 en Auditorio Municipal Carlos Gardel ante unas 50 personas. En total se vendieron 19 motos, mientras que las dos restantes que habían sido anunciadas oficialmente finalmente no salieron a remate: una por problemas administrativos y sobre la restante pesaba un pedido de la Justicia por robo.
Minutos antes se destruyeron 61 caños de escape de motos secuestrados en distintos procedimientos y se presentó la escultura realizada por el artista local Ramiro Gilli con caños de escapes que habían sido retirados de circulación durante la primera jornada de desmaterialización llevada a cabo el 20 de enero de 2024. La obra será ubicada en la Terminal de Ómnibus.
“Lo recaudado se invierte en inspección y seguridad. Con los anteriores remates se compraron conos y handies. La idea es proveer al área con materiales de seguridad para que se puedan seguir haciendo los controles”, destacó a La Estafeta el intendente de La Falda, Javier Dieminger.
Y completó: “Desmaterializamos los escapes para que la gente tome conciencia. Muchas veces son escapes modificados o de competición que se compran directamente en las casas de repuesto. Pero terminamos ese proceso con una escultura que tiene como principal objetivo concientizar a la gente que se trata de elementos que no están autorizados para su uso en la vía pública”.