- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

sábado 25 de octubre de 2025

Ratifican el ingreso de Accion-ar a una Sociedad Anónima y suman servicios

- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Grupo Huerta
- Advertisement -
SteelBrox
- Advertisement -
Marmolería Santa Catalina
- Advertisement -
- Advertisement -

Asociados/as de Acción-ar ratificaron este sábado en la Asamblea General Ordinaria la participación temporal de la cooperativa faldense en una Sociedad Anónima. Se trata de “Colón-Punilla Agua y Saneamiento S.A.”, que agrupa a otras siete cooperativas que ya prestan servicios de agua y cloacas bajo esa figura legal en el valle de Sierras Chicas desde noviembre de 2024.

La asamblea se llevó a cabo luego de casi tres años e incluyó en su orden del día la renovación de autoridades del Concejo de Administración, con la lista Arcoíris nuevamente como la única en presentar candidatos. Además, se aprobaron los ejercicios económicos al 31 de marzo de 2023/24/25 y se autorizó que consejeros y síndicos que integran el Consejo de Administración continúen percibiendo una remuneración que no supere el 7 por ciento de la facturación mensual de Accion-ar.

  • Accion-ar y su 25% en Colón-Punilla Agua y Saneamiento S.A.

El camino de ingreso de Accion-ar a Colón-Punilla Agua y Saneamiento S.A. comenzó en 2023. Fue con la creación -a solicitud de la Provincia- de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos Colón-Punilla, con el objetivo de operar servicios de cloacas y agua en Sierras Chicas. Pero esa figura fue rechazada por Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que advirtió que una federación no puede prestar servicios públicos.

Ante ese escenario, las cooperativas optaron por la conformación de una asociación que las habilite a operar, aunque el trámite para la obtención de la matrícula de esa figura se dilató y sigue su curso.

Finalmente, con el visto bueno del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, decidieron avanzar con la opción más rápida: la creación de una Sociedad Anónima temporal que les permita comenzar a operar.

Según explicó Edgar Madrid, presidente de Accion-ar, la cooperativa faldense es una de las socias con el 25 por ciento de las acciones, mientras que el 75 por ciento restante se reparte en partes iguales entre las cooperativas de Villa Allende, Unquillo, Rio Ceballos (las más grandes junto a Accion-ar del grupo de ocho que operan a través de la S.A).

“Hay un acuerdo entre las ocho cooperativas de que la S.A. es temporal. Una vez que salga la matrícula de Asociación, se disuelve”, afirmó Madrid, quien a su vez destacó que la expansión de Accion-ar “ayuda a mejorar todos los servicios” y adelantó que a fin de año solicitarán un “reparto de dividendos para la compra de una camioneta que será destinada a La Falda”.

“Lo primero a destacar en la confianza de la Provincia porque quiere decir que estamos haciendo bien las cosas. Tener una mayor economía de escala nos permite mejorar los servicios y tener más beneficios. El servicio mayorista es mucho más fácil de operar que el minorista y son servicios que generan ganancia”, agregó.

La ratificación del ingreso a la S.A cosechó cuestionamientos entre algunos asociados/as, que pusieron en duda los beneficios que la expansión podría generar en los servicios de agua y cloacas de La Falda y la región, y remarcaron la contradicción entre los objetivos de una cooperativa y una S.A.

Incluso, una de las mociones puestas a consideración fue el pedido de un paso a cuarto intermedio solicitando “más información sobre la conformación de la S.A aprobada previamente por el Consejo de Administración”, aunque no recolectó apoyo mayoritario entre el centenar de asociados/as presentes.

  • ¿Qué servicios opera Accion-ar, dónde y cuáles suma?

En la actualidad, Accion-ar presta el servicio de agua en La Falda, desde su captación hasta su distribución minorista, y el servicio de cloacas en Villa Giardino, Huerta Grande, La Falda y Valle Hermoso.

Desde noviembre de 2024, opera además la planta de agua de Bialet Massé, que comercializa “agua en bloque” -es decir, ya potabilizada y lista para su distribución minorista- con las municipalidades de Bialet Massé, Villa Parque Síquiman y la Comuna San Roque.

En tanto, a través de “Colón-Punilla Agua y Saneamiento S.A”, y también a partir de noviembre de 2024, opera la planta del servicio de cloacas en La Calera (unas 2 mil cuentas).

Según señaló Madrid, antes de fin de año -una vez finalizada la construcción de una nueva estación depuradora en La Calera- se hará cargo de operar la red troncal de desagües cloacales de Sierras Chicas, entre La Calera y Río Ceballos, y también tendrá a su cargo la operación de la nueva planta de cloacas de Santa María de Punilla, que tratará los líquidos residuales de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.

“Sabíamos que el ingreso a la S.A era el punto más álgido por una cuestión ideológica, pero en 2020 decidimos dejar de lado la ideología y dedicarnos a ser una empresa netamente técnica para que funcione lo mejor posible. Lo que hicimos fue adaptarnos a los tiempos y, viendo como están las cooperativas que no lo hicieron, creo que fue una decisión correcta”, agregó Madrid.

  • Asamblea fuera de término y aprobación de balances

Sobre la realización de la Asamblea General Ordinaria fuera de término, Madrid atribuyó la demora a “la implementación de un nuevo sistema informático” que retrasó la confección de los dos primeros períodos, y los juntó con 2025.

“Llevó meses de trabajo la mutación completa del sistema y el aprendizaje de cómo manejar la herramienta. Sí la podríamos haber hecho antes, pero la realización de la asamblea es muy onerosa, por lo que decidimos aguardar la realización del último balance y evitar gastos duplicados”, explicó.

Respecto al presente económico de Accion-ar, Madrid, sostuvo que “los últimos dos años la cooperativa se sostuvo por el servicio de cloacas porque el agua daba pérdida” por el retraso en las tarifas y justificó la implementación de aportes de capital “para compensar esa situación”.

Finalmente, sobre la deuda que mantienen con ARBA (ex AFIP), completó: “La estamos abonando todos los meses con un plan de pago y representa entre un 3 y un 4 por ciento de la facturación mensual. Pero no estamos generando nueva deuda”.

  • Lista Arcoíris

Los consejeros titulares que integran la lista para el Consejo de Administración son Florencia Mendietta, Ernesto Fiorentino, Juan Madrid, Lucas Romero, Naiara Stilling, Florencia Pérez, Federico Robles, Hugo Mazzuco, María José Loureiro Villabona y Edgar Madrid. En tanto, la síndica es Nora del Valle Pacha.

- Advertisement -
Córdoba Verano
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
@laestafetaonline
- Advertisement -
- Advertisement -