El corredor centro norte de Punilla redondeó una buena Semana Santa en materia de ocupación, aunque con números dispares entre las localidades. Puntualmente, la región promedió una ocupación del 77,5 por ciento, con picos por encima del 90 por ciento.
Si bien respecto a la Semana Santa de 2024 el porcentaje fue menor en todas las localidades, en algunas la caída fue más pronunciada. En línea con lo ocurrido a nivel nacional, la baja en el promedio general en la región fue del 16 por ciento (el año pasado había quedado en 92 por ciento).
El promedio también quedó por debajo del registrado en 2023, que había alcanzado el 86 por ciento.
A su vez, los números coincidieron con las previsiones de la Agencia Córdoba Turismo, que adelantaba un 85 por ciento de ocupación en los principales destinos: ese número fue superado o igualado en Capilla del Monte, La Cumbre y La Falda.
Si bien a diferencia de 2024 el feriado acumuló cuatro días (en vez de seis), la situación de la economía real sigue siendo la principal razón de la baja en los números finales, coincidieron las fuentes consultadas en la región.
Y, aunque el clima no acompañó, hubo mucho movimiento entre localidades que se dejó ver en la cantidad de autos circulando sobre la Ruta 38; una muy buena recepción de los turistas a la oferta de actividades recreativas en los municipios y, en los mejores casos, un promedio de pernocte de tres noches.
- Ocupación, localidad por localidad
Según el relevamiento de La Estafeta con las áreas de Turismo locales, de sur a norte, Valle Hermoso promedió un 55 por ciento (contra el 85 por ciento de 2024); La Falda cerró un 93 por ciento de ocupación, con un gasto promedio per cápita de 82.500 pesos (el año pasado había alcanzado el 98 por ciento) y Huerta Grande quedó en un 61 por ciento (contra el 80 por ciento de 2024).
Por su parte, Villa Giardino redondeó un 81 por ciento de ocupación (el año pasado había alcanzado el 95 por ciento); La Cumbre un 85 por ciento (en 2024 había cerrado en 98 por ciento) y, finalmente, Capilla del Monte alcanzó el 90 por ciento (cuando el año pasado había redondeado una ocupación plena).