- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

miércoles 7 de mayo de 2025

Prunotto sobre el Hospital de La Falda: “Estamos trabajando para buscar una solución”

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

La vicegobernadora Myrian Prunotto desembarcó este martes en La Falda y aseguró que la Provincia y la Municipalidad están «trabajando en conjunto para buscar una solución” a la crisis presupuestaria que atraviesa el hospital local, que continúa con su quirófano cerrado.

Prunotto arribó pasadas las 14:30 al Teatro del Hotel Edén, donde encabezó el inicio de las capacitaciones para participar del concurso abierto que elegirá la bandera de La Falda en el marco del programa “Nuestra Bandera”, de la Legislatura de Córdoba. Tras la presentación, mantuvo una reunión informal durante unos 40 minutos con el intendente Javier Dieminger en el sector de camarines del teatro.

En este marco, el mandatario adelantó que esta semana la Municipalidad cancelará la deuda salarial que mantiene con los anestesistas (por los meses de enero, febrero y marzo), aunque la reactivación del quirófano no será automática, ya que deberán negociar un nuevo contrato con la Asociación de Anestesistas de Córdoba.

“Estamos trabajando en conjunto para buscar una solución en este momento complejo que vive la Argentina. Hay que optimizar los recursos, tanto municipales como provinciales, de la mejor manera posible. Desde el municipio están elaborando un plan que lo vamos a cotejar con el nuestro para tratar de buscar una solución entre ambas partes”, afirmó Prunotto.

A su vez, la vicegobernadora apuntó contra el gobierno nacional, al que acusó de abandonar el sector público y “olvidarse del interior del interior”.

“Acá somos un gobierno federal y, sin importar los partidos políticos, trabajamos para cada uno de los municipios. No hicimos lo que hizo el gobierno nacional, que se olvidó del interior del interior. A nivel provincial, aumentaron más de un 30 por ciento las atenciones a la salud en sector público por este abandono que hemos tenido del gobierno nacional y la situación económica que se vive», agregó.

En la misma línea, Dieminger destacó que la Provincia “está escuchando” el reclamo y “trabajando en pos de buscar una solución”, aunque remarcó que –a pesar de lograr cancelar la deuda con los anestesistas- la Municipalidad necesitará “un aporte más” para seguir cubriendo las atenciones por accidentología y a vecinos/as de otras localidades.

Finalmente, sobre el pedido de audiencia pública elevado por vecinos/as, el mandatario confirmó que convocará a una reunión pública para discutir el tema el 12 mayo, día en que también se llevará a cabo una audiencia pública por la modificación de la Tarifaria 2025, en la que se incluye un aumento en los bonos de especialidades médicas que cobra el Hospital Municipal.

“Entendemos que no va a llegar a ser audiencia pública porque las firmas tienen que estar avaladas por el Juzgado de Paz, es un sistema reglamentado por ordenanza. Pero para no faltarles el respeto a esos vecinos que pidieron la audiencia decidimos hacer una charla pública”, completó.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -