Vecinos de Villa Giardino llevaron a cabo este viernes una protesta en el centro de la ciudad por el aumento de los robos en los últimos meses y reclamaron más efectivos y móviles para la comisaría. Durante una hora, unas treinta personas se concentraron en San Martín y Las Flores y luego se trasladaron al frente de la sede administrativa de la Municipalidad.
“Estamos casados de los robos. Nos podés salir de tu casa para nada porque están ahí pendientes de que quede sola. El lunes la mañana me tocó a mí: me reventaron la puerta de una patada y me llevaron todo lo que pudieron. Incluso hay casos de vecinos que les han robado estando ellos adentro de la casa. No les importa nada”, señaló a La Estafeta, Cristian Navarro Salman, vecino del barrio Molino de Thea.
Y agregó: “En general afecta a todos los barrios. El pueblo ha crecido, la comisaría tiene un solo móvil y el personal es insuficiente. Se ve que esto no le interesa a nadie porque seguimos en la misma hace tiempo”.
El secretario de Gobierno de Villa Giardino, Oscar Sabadin, acompañó la protesta. En el lugar, dialogó con vecinos/as y dijo que estaba “mucho más preocupado que otras veces” por los robos, aunque también remarcó que “el esfuerzo del Ejecutivo es incesante” para combatir la inseguridad.
“Preocupado desde siempre. Estos últimos años mucho más que otras veces. No nos está pasando solamente a nosotros, pero no nos excusamos. El esfuerzo del Ejecutivo es incesante con la colocación y mantenimiento de cámaras; alarmas comunitarias y los recorridos del personal municipal, aunque lamentablemente eso a veces no se ve”, destacó Sabadín a la prensa.
El funcionario señaló además que la Municipalidad solicitó apoyo al Ministerio de Seguridad de la Provincia y reclamó más “esfuerzo de la Policía”.
“Entregamos carta en mano al ministro de Seguridad, pero sin echar culpas, nos falta la pata del esfuerzo de la Policía. Sin ellos no podemos. En los últimos dos meses nos robaron 132 medidores de agua. ¿Hay algún detenido? No. El pueblo tiene 140 km de calle y la Seguridad Ciudadana recorre casi 90 km por día. Llegamos antes que la Policía, que muchas veces no se hace presente”, afirmó el secretario.
Además de personal municipal de Inspección, la protesta se llevó a cabo con la presencia de efectivos de la Policía de Córdoba como parte del operativo. Entre ellos, estuvo el comisario Luis Tello, jefe de Zona 3 (Huerta Grande-Charbonier), quien señaló que si bien se implementan “dispositivos de seguridad”, en comparación con otras localidades el índice de delitos en Villa Giardino es “ínfimo”.
“Si bien es cierto que existen hechos delictivos, es una localidad que comparada con otras el índice es ínfimo. No obstante, se implementan dispositivos de seguridad para atender el reclamo de la gente”, señaló Tello, quien completó que con más recursos humanos y materiales “en conjunto con la Seguridad Ciudadana reduciría mucho la cantidad de hechos, en especial en sectores críticos”.