El intendente Javier Dieminger señaló que, ante las caídas de la recaudación municipal y la coparticipación durante este año, si la situación económica nacional no permite equilibrar los costos fijos con los ingresos municipales “va a costar llegar a fin de año” en 2025.
Así lo advirtió este jueves, tras encabezar la presentación en audiencia pública de los proyectos de Presupuesto, Tarifaria e Impositiva para el 2025 en La Falda (ver proyectos – nota). Según cálculos oficiales, la coparticipación que recibe la Municipalidad cayó un 50 por ciento durante 2024, mientras que el nivel de recaudación cerrará el año en un 45 por ciento.
“Tenemos un presupuesto acotado, pero dependemos de los ingresos. Si se equilibran con los costos fijos se va a poder desarrollar en pleno, pero si eso no pasa nos va a costar llegar a fin de año. Hoy esa ecuación te deja poca maniobra para obras públicas y, si bien los servicios se tratan de mantener lo mejor posible, también se dificulta. Hay que trabajar mucho esa ecuación sino los municipios no vamos a poder realizar obras”, señaló Dieminger.
Sobre el impacto de la política macroeconómica nacional en la economía local, Dieminger se mostró optimista sobre los efectos “a futuro”, aunque reconoció que durante 2024 “fue un golpe para el bolsillo de los que menos tienen”.
“Impactó en el bolsillo del vecino y en las cuentas municipales. Sí hay que reconocer que es una visión a futuro con una macroeconomía que forma un contexto y modifica la microeconomía. Esperemos que eso se de en 2025. Creemos que la macroeconomía va a funcionar, pero en el 2024 fue un golpe para el bolsillo de los que menos tienen”, remarcó.
Sobre los objetivos para 2025, el mandatario destacó que se apostará a mantener los eventos municipales que “generan una economía circular en la ciudad”. También proyectó una perforación para conectar al sistema de agua corriente al barrio Los Hornos -hoy asistido con camiones-, aunque la obra dependerá de un financiamiento externo.
La audiencia se llevó a cabo con una participación vecinal contada con los dedos de una mano, solo con asistencia de personal municipal entre funcionarios, concejales y trabajadores de distintas áreas. Si bien la proyección de videos con los objetivos para 2025 de cada una de las cinco Secretarías que componen el gabinete tenían previstas un espacio para preguntas y sugerencias, finalmente no hubo exposiciones.
Sobre esta situación, Dieminger, completó: “O las cosas están muy bien y no necesitan venir, o no se le presta interés. Desde lo institucional sería doloroso que no tengamos la costumbre de vincularnos con lo que pasa en la localidad. Hubiese sido lindo que haya un ida y vuelta con los secretarios para plantear dudas”.