En medio de la crisis en el Hospital Municipal de La Falda, el intendente Javier Dieminger puso en marcha esta semana un ajuste presupuestario en varias áreas de gobierno e impulsó a la par una reducción de su sueldo, junto con los de funcionarios municipales, concejales y tribunos de cuentas.
A través de una ordenanza que fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante este miércoles, el sueldo básico del intendente y su vice, Luciana Pacha, se reducirá en un 20 por ciento, en principio, por los próximos tres meses. En el caso de los secretarios/as, subsecretarios/as, contadora general, asesor letrado y jueza de faltas, la reducción será del 15 por ciento.
De un 10 por ciento será el recorte para directores, miembros del Tribunal de Cuentas y concejales, mientras que la defensora del Vecino y las secretarias del Concejo Deliberante; del Juzgado de Faltas y del Tribunal de Cuentas recibirán un 5 por ciento menos.
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo fue aprobada sobre tablas y los fondos ahorrados serán destinados a cubrir el rojo en el Hospital Municipal, donde desde hace dos semanas se encuentra suspendidas las cirugías y atención de partos por la deuda salarial que mantiene el municipio con los anestesistas.
A pesar del acompañamiento de la oposición, el concejal Francisco Villanueva cuestionó que no se informe “de cuánto dinero estamos hablando” que ahorrará el municipio con esta medida y advirtió: “Podríamos haberlo tratado en comisión para conocer los números, pero vemos que sacar este tema sobre tablas es una decisión política para tratar de contener a los vecinos”.
De hecho, el proyecto no precisa cifras, aunque en la misma sesión fue aprobada una nota en la que se invita al secretario de finanzas Marcelo Lusso y la contadora general María del Carmen Juri para que asistan a la próxima reunión de comisión para informar sobre la situación económica y financiera del municipio y los recortes de servicios.
La ordenanza aprobada sí menciona en sus fundamentos “que la ciudad ha sufrido recortes considerables en las coparticipaciones provenientes de otras jurisdicciones” y “que se hace necesario un ajuste en distintas erogaciones que realiza el municipio”.
“Este no es un acto heroico. El Poder Ejecutivo hace un ajuste de presupuesto en todas las áreas y también en el sueldo de sus funcionarios”, destacó el concejal oficialista Daniel Pino.
Pacha agregó: “En esta situación de emergencia es un gesto que estamos dando por sugerencia del intendente”.
La última vez que los funcionarios de La Falda se habían recortado el sueldo fue en marzo de 2020, en el arranque de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.