El intendente de Villa Giardino, Jorge Soria, y su subsecretario de Turismo, Leonardo Camarca, presentaron este jueves el balance económico de las últimas Fiestas Patronales de la localidad.
Según cifras oficiales, se registraron ingresos por 60.833.466 pesos, entre recaudación de puestos, entradas, publicidad, buffet y donaciones de organismos provinciales y locales, mientras que los gastos de logística, artística y seguridad, entre otros, ascendieron a 61.579.357 pesos.
De esta manera, la inversión final para las dos jornadas cerró en 745.891 pesos, cifra que según destacó Camarca: “demuestra el cumplimiento del objetivo”.
“La idea era que fuera una fiesta autosustentable y hemos cumplido el objetivo. Fue la más equilibrada en la historia de las patronales”, afirmó el funcionario, quien adelantó que el detalle de todos los números será publicado en el sitio web oficial del municipio.
Respecto a la afluencia de público y el impacto económico de las fiestas, Camarca detalló que entre ambas jornadas asistieron 6.500 personas, de las cuales, según estadísticas de la Subsecretaría de Turismo local, “unas 400 pernoctaron dos noches en la localidad con un gasto promedio de 25 mil por noche”.
En este sentido, el funcionario remarcó que, en concepto de alojamientos, significó un impacto de “20 millones de pesos”, que se suman a los “97 millones calculados en base a un gasto promedio de 15 mil pesos por asistente a la fiesta”.
“El impacto económico total asciende a 117 millones de pesos. Estos números reflejan la importancia del evento desde el punto de vista cultural y como motor económico de desarrollo social. Es una fiesta que funciona y es parte de la cultura del pueblo”, agregó.
Finalmente, de cara a las próximas ediciones, Soria adelantó que comenzarán a trabajar en la conformación de una comisión organizadora especial que “trabaje durante todo el año, con el apoyo de la Municipalidad”.
“La fiesta tiene que tener una comisión organizadora permanente que trabaje durante todo el año con el apoyo de la Municipalidad. Tenemos que empezar a trabajar desde hoy, con un representante de cada institución, para comenzar a planificar la próxima patronal, porque en este marco la fiesta quedaría asegurada para todos los años y formaría parte del calendario de eventos, más allá de las personas”, completó el mandatario.















