El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, desembarcó este viernes en Huerta Grande y La Falda con anuncios de fondos para obras viales y de agua; instituciones intermedias y entrega de vehículos, en medio de críticas al Gobierno de Javier Milei y un llamado a los intendentes opositores de la región para fortalecer el trabajo conjunto.
El mandatario provincial llegó poco después de las 13:00 al Polideportivo Municipal de Huerta Grande acompañado por el intendente local, Germán Corazza. Allí confirmó el envío de un camión compactador a través del Fondo de Financiamiento Ambiental para Municipios (por 180 millones de pesos) y otros 100 millones de pesos para la finalización del adoquinado de calle Arruabarrena y la realización de una perforación para la captación de agua.
Además, entregó 5 millones de pesos al Centro de Jubilados local; otros 5 millones para los clubes Sportivo Huerta Grande y Unión de Huerta Grande (cuya dirigencia lo declaró socio honorífico) y, finalmente 10 millones de pesos para obras de mejora en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
“Las peleas, insultos y la grieta son un impedimento central para construir una idea en conjunto que tenga trascendencia para que la Argentina pueda avanzar. Pero cada vez estamos un poco peor. Es un momento muy duro económicamente por eso tenemos que trabajar todos juntos más allá del partido político. Necesitamos intendentes que piensen de esa manera y poner primero a la gente. En Córdoba podemos pensar distinto y trabajar juntos”, afirmó Llaryora.
En la misma sintonía, Corazza afirmó: “Asumimos con algunos problemas y mucha inexperiencia, pero junto a los funcionarios provinciales fuimos solucionando muchas cosas. Hoy son más de 110 Intendencias de otro partido político que están trabajando en conjunto con el gobernador. La primera medida que tomó la Nación fue dar de baja la obra pública. Pero en Córdoba se continuó invirtiendo porque es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Pasadas las 14:00, la visita se trasladó a La Falda, donde el gobernador encabezó junto al intendente Javier Dieminger la inauguración del edificio de la Escuela ProA. Frente a la comunidad educativa y autoridades de otras escuelas locales que recibieron notebooks en el marco del programa «Tecno Presente», Llaryora agradeció el rol del equipo docente de la Escuela ProA y también a las escuelas Emilio Meincke y Nicolás Avellaneda, cuyas instalaciones fueron utilizadas por los estudiantes durante los seis años que demandó la construcción del edificio propio.
Allí también hubo anuncios. El mandatario provincial adelantó el envío de dos ambulancias para el Hospital Municipal de La Falda, aunque en este punto no hubo anuncios respecto a la posibilidad de incrementar los fondos provinciales destinados al centro de salud, que mantiene cerrado su quirófano desde hace cinco meses por el rojo en sus cuentas (ver nota).
Además, confirmó otros 400 millones de pesos para la mejora de traza de Avenida Italia, una señal clara de que -aún sin precisiones ni fechas- la segunda etapa de la Autovía de Punilla hasta La Cumbre sigue en carpeta para la Provincia.
También 300 millones para completar el adoquinado de las calles que rodean al edificio de la ProA (tarea que ya había sido iniciada por la Municipalidad con dos calles); 40 millones de pesos para la ampliación de la Sala Cuna local, que funciona en el dispensario de Río Grande y entregó dos camionetas Nissan 0km; 11 chalecos antibalas y ocho armas menos letales para la Guardia Local (ver nota).
“Siempre es positivo que el gobernador nos visite. No solo por los ingresos para obras sino también para conocer la realidad de la ciudad y poder hablar de los proyectos que necesitamos”, afirmó Dieminger, quien adelantó que La Falda comenzará a trabajar con el ministro de Cooperativas y Mutuales Gustavo Brandan, en el proyecto para la ampliación de la planta potabilizadora local.
Finalmente, al igual que en Huerta Grande, también adelantó la entrega de 5 millones de pesos para los clubes de La Falda; el Centro de Jubilados y 30 millones de pesos para el Cuartel de Bomberos local.
De los actos participaron el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; la vicepresidenta del ERSeP, Mariana Caserio y los intendentes Jorge Soria (Villa Giardino), Fabricio Díaz (Capilla del Monte), Pablo Alicio (La Cumbre), Marisel Sánchez (Charbonier) y Daniel Spadoni (Valle Hermoso), entre otras autoridades provinciales y locales.















