La Municipalidad de Valle Hermoso, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asociación Civil “Amigos de Vaquerías” firmaron este sábado una carta de intención para realizar de manera conjunta una serie de mejoras en distintos sectores de la Reserva Natural Vaquerías.
Se trata de acciones directas como la puesta en valor de los circuitos; el emprolijamiento del ingreso de vehículos y la reconstrucción de espacios como el palomar del exValle Hotel, único en su estilo en la región y la provincia. Estos trabajos apuntan al cuidado del ambiente, los animales que la habitan, y la preservación del patrimonio histórico y cultural.
Las intervenciones se llevarán a cabo a través de convenios específicos entre las partes, que se aplicarán de manera colaborativa, se informó.
“La idea surge de los vecinos, hace un año, y se trata de un trabajo colaborativo: la UNC nos da acceso; la Municipalidad aporta la mano de obra y los vecinos los materiales. Apuntamos a tener circuitos más accesibles y poner en valor espacios como el Mirador de la Luna; emprolijar el ingreso de vehículos y la restauración del palomar del exValle Hotel, que en parte cuenta la historia que da origen a Vaquerías y Valle Hermoso”, afirmó la intendenta interina Paola Sánchez, quien reemplaza al frente del Ejecutivo por estos días a Daniel Spadoni, de licencia por vacaciones.
De la firma participaron el secretario General de la UNC, Daniel Lago, mientras que en representación de la Asociación Civil “Amigos de Vaquerías” estuvieron Sergio Finzi y Gonzalo Barrera, bisnieto de Antonio Marcuzzi, quien en el 1900 adquirió los predios donde está ubicada la reserva e inició la construcción del complejo hotelero.
También participaron funcionarios del gabinete; guardaparques y trabajadores del hotel.
“La Universidad siempre trata de trabajar con las fuerzas locales. Creemos que es la mejor forma de trabajar porque potencia cualquier proyecto que se pueda afrontar”, remarcó Lago.
En tanto, Finzi, completó: “Nada funciona solo. Hay una historia que queremos conservar y una proyección que queremos apoyar, pero fundamentalmente con un concepto de preservación”.