- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

jueves 24 de abril de 2025

La Falda: con 600 firmas, vecinos insisten con una audiencia pública por el hospital

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

Sin novedades del Gobierno de la Provincia ante la crisis en el Hospital Municipal, vecinos/as de La Falda entregaron hoy en la Municipalidad una nota con más de 600 firmas en la que reclaman al intendente Javier Dieminger que ponga fecha y hora a una audiencia pública y solicitan además acceso a información clave sobre el funcionamiento del centro de salud.

En la nota, que también fue presentada en el Concejo Deliberante, piden ser convocados analizar en audiencia pública “propuestas para fortalecer el sistema de salud pública local”, en particular para “garantizar la sostenibilidad del servicio” del hospital, lograr la “reapertura de servicios esenciales”, como obstetricia y cirugías, y “optimizar los recursos para insumos y medicamentos”.

Para ello reclamaron poder acceder a información pública de manera previa, que incluya detalles sobre “ingresos del hospital; aportes nacionales, provinciales y municipales; transferencias de obras sociales; fondos por convenios interjurisdiccionales, por atención a vecinos de otras localidades; egresos del hospital; gastos en insumos médicos, medicamentos y mantenimiento; planilla salarial (cargos, contratos, horas extras); inversión en infraestructura y equipamiento”.

“Este acceso nos permitirá elaborar propuestas concretas durante la audiencia”, señala el petitorio, que cumple con los requisitos fijados por Carta Orgánica para que los vecinos puedan forzar la convocatoria a una audiencia pública, es decir el 1 por ciento del padrón, que hoy se estima en 14 mil personas.

A poco de cumplirse un mes del cierre del quirófano, entre las propuestas que impulsan los vecinos se destacan aquellas que promueven desde alternativas de financiamiento conjunto del hospital con municipios aledaños hasta la regionalización de los sistemas de salud hoy municipales o comunales.

El contenido de la nota había sido adelantado por los vecinos en el marco de la última sesión del Concejo Deliberante, este miércoles por la noche, en la que se volvió a analizar el tema. Participaron también de este intercambio con concejales el exintendente Juan Carlos Ottobre y quien fuera la primera obstétrica del Hospital de La Falda, Aída Suárez.

“Hoy nos atraviesa una realidad nacional y provincial, que repercute a nivel municipal. Nos preocupa y ocupa esta situación, por lo que tenemos personas idóneas en todas las áreas que están trabajando en el tema y gestionando todo lo posible para que este sea un cierre momentáneo. Vamos a tomar esta notificación para trabajar sobre ella”, señaló la viceintendenta Luciana Pacha.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -