Integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de La Falda y vecinos/as de la localidad advirtieron este lunes sobre los riesgos que implica el uso de armas menos letales por parte de agentes municipales de Ojos en Alerta y la Guardia Local y reclamaron que se revise la medida.
Fue a través de una nota presentada por Mesa de Entrada este lunes, con copias al Ejecutivo y el Concejo Deliberante, en la que calificaron a la medida como “inadecuada, peligrosa, que contradice los propios fundamentos legales y de sentido común”.
Puntualmente, advirtieron sobre el riesgo de “abuso de autoridad” por parte de los agentes y el peligro de que produzcan “lesiones graves o fatales”.
“Las armas menos letales pueden causar daños serios a la salud, especialmente en personas vulnerables (menores, embarazadas, personas con condiciones médicas). El uso de municiones de polímero y gases irritantes puede provocar lesiones graves”, señala la nota.
Allí, además, cuestionaron al intendente Javier Dieminger, quien al confirmar la medida afirmó que los agentes solo podrán utilizarlas para la “defensa personal cuando se sientan amenazados” (ver nota), lo que consideraron una ambigüedad.
“¿Quién define cuándo un agente se siente amenazado? El riesgo de un uso indebido para amedrentar, intimidar o reprimir protestas pacíficas sigue siendo inminente. Un arma, por el solo hecho de ser portada, ya genera un desequilibrio de poder y puede ser utilizada de forma desproporcionada”, advierte la nota.
Y agrega: “Lejos de ser una herramienta para garantizar la seguridad, las armas menos letales han sido utilizadas para reprimir reclamos sociales y manifestaciones pacíficas (…) Este tipo de prácticas están en las antípodas de lo que La Falda necesita. La verdadera seguridad ciudadana no se construye con elementos represivos, sino fortaleciendo los pilares básicos de la sociedad: la salud y la educación pública”.
La incorporación de armas menos letales en La Falda se enmarca en la adhesión de la Municipalidad a la ley provincial de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana. La puesta en marcha de la medida dependerá de la entrega de las armas y chalecos antibalas por parte de la Provincia.