A igual que en La Falda y otras localidades de la provincia, La Cumbre vio reducida su cuota de coparticipación por la mala ejecución del Censo 2022. Su intendente, Pablo Alicio, afirmó esta semana que fue la localidad “más perjudicada en la región” ya que, desde enero pasado, percibe un 15 por ciento menos mensualmente.
La cifra se traduce entre 20 y 30 millones de pesos, teniendo en cuenta las dos cuotas mensuales de coparticipación que recibe la Municipalidad.
“Fuimos la localidad más perjudicada en la región por la mala realización del Censo 2022, que dio como resultado que tenemos menos habitantes de los contabilizados en el Censo 2010”, señaló Alicio a La Estafeta.
Según los resultados del Censo, publicados en julio del año pasado, entre 2010 y 2022 la población de La Cumbre pasó de 7.761 a 7.200 habitantes. En tanto, las estimaciones municipales indican que hoy la localidad cuenta con al menos 11 mil habitantes.
“Hicimos el reclamo ante el Ministerio de Gobierno de la Provincia, que nos va a acompañar para elevarlo a Nación, pero va a ser de manera general porque son varios los municipios de Córdoba que están en las mismas condiciones”, agregó el mandatario.
Y completó: “Lamentablemente los índices de coparticipación ya se cambiaron y esto impacta bastante en el día a día del municipio, por lo que intentamos cuidar los recursos”.
Nota relacionada: Por errores en el Censo, La Falda recibirá un 10% menos de coparticipación