Con el primer taller de capacitación, la Municipalidad de Huerta Grande anunció este martes que implementará “Ojos en Alerta” en la localidad, con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención del delito.
Una vez firmado el convenio de adhesión con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el programa se implementará con los móviles y agentes municipales de la Guardia Local, puesta en marcha meses atrás, tras la adhesión de la Municipalidad a la ley provincial de Seguridad Pública.
El programa buscará unificar avisos de delitos o situaciones sospechosas de manera directa a través de un número de WhatsApp, que se difundirá cuando comience a aplicarse. Hasta nuevo aviso seguirá vigente el sistema de prevención local que recepta llamadas en el Centro de Monitoreo y Control a través del 3548-5448-446 (WhatsApp) y el fijo 3548 -420767.
Puntualmente, un móvil de Guardia Local recorrerá la localidad interconectado al centro de monitoreo. A bordo se trasladará un inspector municipal, en compañía de un efectivo de la Policía de Córdoba que prestará servicio de miércoles a domingos, aunque el intendente Germán Corazza adelantó que gestionarán más horas de efectivos policiales para intentar ampliar la cobertura.
“Desde el inicio de la gestión venimos trabajando con un plan de prevención local que comprende nuestra Central de Monitoreo; la atención telefónica las 24 horas y el recorrido diario de los móviles con un efectivo. Pero Ojos en Alerta es un programa más completo que nos da otras herramientas para avanzar en la prevención del delito”, destacó Corazza, quien encabezó la presentación.
Y agregó: “La falta de respuesta de la Policía hacía que el vecino quede desamparado y sin ningún apoyo en algunas situaciones. Con la habilitación de la Central de Monitoreo eso se mejoró y pueden contar con un móvil para hacer contención mientras se espera a la policía. La idea es mejorar y estar lo más rápido posible a donde nos solicita el vecino”.
Junto a él estuvieron el subsecretario del Ministerio de Seguridad, Martín Núñez; el coordinador de Guardia Local y Ojos en Alerta en Huerta Grande, Sebastián Flores e Ignacio Salaverri, capacitador de Ojos en Alerta Córdoba.
“Es importante que el vecino entienda que es una herramienta muy útil. Si no trabajamos en conjunto, la seguridad nos va a llevar por delante. El contexto del país no es el mejor y el delito nos empieza tocar la puerta. Quizás en pueblos chicos no se siente tanto, pero no vamos a esperar que llegue”, señaló Núñez.
Del acto participaron además funcionarios y concejales locales; el jefe comunal de Casa Grande, Miguel Moreno y su par de Villa Giardino, Jorge Soria; autoridades locales de la Policía de Córdoba encabezadas por el director de la Unidad Regional Departamental Punilla Norte, comisario inspector José Santos Vega y representantes de instituciones intermedias.
“Vamos a empezar trabajando en paralelo con los dos sistemas, pero lo que cambia es que ahora lo hacemos software protocolo y con los agentes ya capacitados. Es un paso muy importante para nosotros y así poder contar con otras estadísticas. Vamos a arrancar con las capacitaciones en los barrios con los vecinos y la idea es mantener el numero del centro de monitoreo y con el tiempo mutarlo al nuevo número”, completó Flores.