A horas del cierre de la campaña para las elecciones del domingo, la primera candidata a diputada nacional por Córdoba del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Liliana Olivero, encabezó este miércoles una recorrida por Punilla, que incluyó La Falda, donde repartió críticas al gobierno nacional y provincial, asegurando que en materia de ajuste “no hay diferencias”.
Además, la histórica dirigente de la izquierda provincial, quien en 2013 estuvo al borde ser la primera representante de la izquierda por Córdoba en la Cámara de Diputados, llamó a “romper con el bipartidismo” y afirmó que el FIT-U es la única lista que propone “una salida de fondo” para la crisis.
“Romper este bipartidismo sería muy importante. En Córdoba estamos complicados porque el peronismo va dividido en tres listas, que son prácticamente lo mismo, y La Libertad Avanza también se presenta fragmentada. Hoy queda cómodo pegarle al gobierno de la motosierra, pero en Córdoba el peronismo está haciendo lo mismo hace 27 años. En cuanto a ajuste, no hay diferencias”, afirmó a La Estafeta Olivero.
Y agregó: “Somos lo distinto y proponemos una salida de fondo: aumento de salarios, jubilaciones, el 82 por ciento móvil, obra pública, vivienda y reforma impositiva para que paguen los que más tienen. Son nuestras propuesta y plata hay. Para eso hay que romper con el fondo porque es una estafa, y las estafas no se pagan. Es una buena oportunidad para que la voz de los y las cordobeses puedan estar en el Congreso de la Nación y en la calle después del 26 de octubre”.
La recorrida incluyó un paso por Cosquín y finalizó en Capilla del Monte, con encuentros con integrantes de organizaciones sociales, asambleístas ambientales, docentes y trabajadores de la salud.
Sobre la campaña y las expectativas a nivel nacional del FIT-U, señaló: “Es una campaña movilizadora, que tiene un valor agregado por la tremenda situación que estamos viviendo a nivel país y en la provincia con el pacto mafioso entre Milei y Donald Trump, con rescates en seis meses que no es ni para el bolsillo de los jubilados y ni laburantes, sino para los grandes grupos empresarios que han hecho ganancias millonarias y son los amigos de la Libertad Avanza”.
Y completó: “A nivel nacional queremos ser la tercera fuerza. Martín Menem dijo que somos cinco pelagatos, pero parecemos cien. Y es justamente porque tenemos coherencia y potencia. No solo damos los debates en la Cámara, sino que también acompañamos las luchas en las calles”.















