La Provincia de Córdoba elevó esta semana de 6 a 12 millones de pesos la recompensa por datos que ayuden a esclarecer el femicidio de Cecilia Basaldua.
El aumento del monto fue dispuesto por Ministerio de Justicia y Trabajo, tras la solicitud del fiscal subrogante, Néstor Lingua.
“Dispóngase un incremento a la suma única de 12 millones de pesos a quien aporte datos y/o información fidedigna y con grado de verosimilitud suficiente a autoridades policiales y judiciales que ayuden a esclarecer el femicidio de Cecilia Basaldua”, señala la resolución 150 del Ministerio, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Se trata del tercer incremento desde julio 2023 a la fecha, cuando se había dispuesto una recompensa de 2 millones de pesos.
Respecto a la causa, la abogada de la familia, Daniela Pavón, confirmó a CDM Noticias que, poco después de la marcha encabezada en Capilla del Monte por los padres de Cecilia al cumplirse 5 años del femicidio, la Justicia finalmente citó a Mario Mainardi para una extracción de sangre.
Mainardi es la persona que alojó a la mujer de 35 años en la localidad del norte de Punilla y la última en verla con vida. Es el principal apuntado por la familia de Cecilia, junto con personal policial local que participó de la investigación del caso.
Cecilia Basaldúa desapareció el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte. La mujer, oriunda de Buenos Aires, había arribado a esa localidad antes de la cuarentena con el objetivo de escribir un libro que reflejara sus viajes por Latinoamérica. Luego de 20 días de rastrillajes, su cuerpo fue hallado en un sector rural de difícil acceso cerca de un basural.