El Sindicato de Trabajadores Municipales La Falda y Zona (SITRAM) homenajeó este lunes a su fundador y primer secretario general, José Luis Cotella, fallecido hace 26 años en el accidente aéreo de LAPA.
El acto se llevó a cabo en la sede del SITRAM e incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la sala de reuniones, que a partir de este lunes fue nombrada Sala José Luis Cotella.
El 31 de agosto de 1999, día del accidente, Cotella regresaba a Córdoba desde la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba tramitando la personería gremial del sindicato ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Viajaba junto a Ángel Correa, en ese momento asesor letrado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba (FESTRAM) y el SITRAM La Falda y Zona. Fueron dos de las 65 víctimas fatales del accidente.
“Era muy chico, pero me queda el recuerdo de como Cotella la peleaba junto con otros compañeros. Eran tiempos turbulentos para los trabajadores municipales con una hiperinflación que les castigaba el salario. Esto es un simple gesto para alguien que nos dejó una gran huella en esta actividad”, remarcó el secretario General del SITRAM La Falda y Zona, Alberto González.
Participaron el intendente de Huerta Grande, Germán Corazza; la viceintendenta de La Falda, Luciana Pacha -ambas municipalidades decretaron un asueto administrativo durante el acto-; el secretario General de la FESTRAM, Jorge Martín; la directora de Asuntos Institucionales, Jorgelina Rial; los concejales Andrea Chiappe y Javier Montes; el secretario de Organización del FESTRAM, Carlos Kallas; el secretario de Finanzas del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Calamuchita, Nelson Ruíz e integrantes de la comisión directiva del SITRAM La Falda y Zona.
“Tuvimos la suerte de compartir su sabiduría y calidad de persona y dirigente. El destino quiso que, haciendo trámites para lograr la personería del sindicato, tuviera la mala suerte de estar en ese accidente. Esta inauguración surge del espíritu de quienes han compartido y reconocido en ese hombre lo que hoy significa una institución como el SITRAM. Esa semilla que sembró hoy da frutos y la perspectiva de seguir luchando por el bienestar de los trabajadores en estos tiempos tan complicados”, completó Martín.















