- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

domingo 26 de enero de 2025

El Parque Puma de La Falda se encamina a ser Reserva Municipal

- Advertisement -
Hotel y Teatro Edén
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: lavoz.com.ar
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

A casi dos años de la denuncia que alertó sobre el desmonte ilegal para la apertura de calles en el Parque Puma de La Falda, autoridades municipales y vecinos/as acordaron avanzar en la declaración de la zona como Reserva Natural y Cultural Municipal.

Puntualmente, las partes acordaron trabajar de manera conjunta en base a los proyectos de ordenanza presentados por los vecinos/as y con la vista puesta en experiencias similares previas en la provincia, como el caso de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales, ubicada en Río Ceballos, donde la Municipalidad y una Asociación Civil cogestionan el espacio.

“Es un trabajo interesante. Creo que puede salir una buena ordenanza que sirva también para otros sectores de La Falda. La idea es reunirse con el intendente de Río Ceballos y la comisión que se encarga de su cuidado. Es una experiencia muy parecida a lo que se pretende acá”, contó a La Estafeta el intendente Javier Dieminger, quien encabezó las reuniones de trabajo acompañado por funcionarios municipales.

Según explicó el mandatario, se buscará que el espacio sea una reserva que combine sectores de conservación con un circuito turístico ubicado en un lote de más de 5 mil metros cuadrados que rodea el puma de ladrillo (zona ya declara de bien público municipal), aunque para avanzar en ese sentido primero se buscará aprobar la creación de la reserva.

Respecto a la zona roja de conservación, Dieminger señaló que hay un mapa de la Nación y otro de la Provincia en el que la zona roja es más amplia, por lo que se buscará “consensuar” uno nuevo mapa dentro del ejido municipal de La Falda. Además, se deberá resolver la situación con los dueños de los lotes ubicados en el sector.

“La mayoría de las parcelas pertenece a quienes presentaron el pedido de apertura de calles y están en un juicio de usucapión. Si bien tienen un derecho real, todavía no son los dueños. Será un tema a trabajar, pero por lo pronto en el lugar no se toca nada hasta ver como avanzamos”, remarcó.

Por su parte, los integrantes del grupo vecinal que hace dos años reclaman la creación de la reserva celebraron el acercamiento y la voluntad municipal en avanzar en el proyecto.

“Lo bueno es que acordamos la creación de la reserva y hay consenso en que el proceso debe ser participativo. Es una etapa de diálogo importante, siempre y cuando no quede ahí. En ese sentido nosotros podemos aportar recurso humano y asesoramiento técnico profesional en el tema, que es un gasto que el municipio se va ahorrar”, señaló a este medio Matías Gaitán, uno de los vecinos.

Y completó: “Podemos pensarla orientada al turismo, pero el objetivo principal es conservarla. Tenemos que zonificar el lugar para determinar qué se pude hacer, y qué no, en cada sector. Por lo pronto, el próximo paso es que el espacio sea declarado como reserva y fijar un plazo para reglamentar los detalles”.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -