Bajo el lema “Donemos vida en vida”, bomberos voluntarios del cuartel de La Falda llevarán a cabo el próximo sábado 6 de mayo su primera campaña de donación de sangre en homenaje al exjefe del cuerpo activo local Gabriel Molina, fallecido hace poco más de dos años.
La campaña se realizará en conjunto con el Banco de Sangre de Córdoba en el cuartel local, ubicado en boulevard Eichhorn 40, entre las 8:00 y las 12:00. Para evitar esperas prolongadas, las personas podrán solicitar un turno al 3548-578101.
Los/as bomberos pondrán a disposición el espacio y servirán un desayuno a los donantes tras la extracción de sangre. Por su parte, el Banco de Sangre de la provincia aportará toda la infraestructura sanitaria necesaria y almacenará la sangre recolectada.
“Gabriel quería hacer esta campaña en un momento en que estaba internado por su enfermedad. Él quería asegurarse de que los bomberos estuvieran cubiertos en caso de que sufrieran algún accidente. Se entusiasmó mucho, pero luego no lo pudo hacer y a nosotros nos quedó eso pendiente así que decidimos hacerlo en su honor”, contó a La Estafeta Fiorela Incrocci, sobrina de Molina.
Será la primera de las dos colectas planificadas para este año -la próxima se realizará en noviembre- para que quienes donen y los integrantes del Cuerpo Activo puedan acceder a un seguro de sangre que incluye también a personas a cargo.
“Se hace cada seis meses para asegurarnos que no sólo los bomberos, sino quienes se acerquen a donar puedan mantener su seguro de sangre. Es decir, si le pasa algo a la persona o a alguien menor de 18 o mayor de 65 años a su cargo el Banco de Sangre no les va a pedir donantes porque ya tienen el seguro por haber donado”, completó Fiorela.
Requisitos
- Tener entre 16 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener buen estado de salud.
- Haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
- No concurrir en ayunas, desayunar algo liviano antes de donar.
- Asistir con DNI.
Impedimentos
- Embarazo, parto, operación reciente, haber tenido síntomas de COVID en los últimos diez días.
- Tatuajes y perforaciones realizados en los últimos seis meses.
- Tener enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, tuberculosis, anemia, hemofilia, úlcera activa, cáncer, trastornos de la coagulación, etc.
- Haber tenido antecedentes de hepatitis C o B, chagas, accidente cerebrovascular, etc.
- Ser usuario de drogas.
- Ser portador del virus VIH.
