Con más de 90 expositores locales y de distintas provincias confirmados, La Falda inició la cuenta regresiva para una nueva Fiesta Nacional del Alfajor, que se llevará a cabo el próximo fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre.
La edición número 27 de la “fiesta más dulce del país” tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (entre logística y la propuesta artística) cifra que, según adelantó el intendente Javier Dieminger este martes, será cubierta con ingresos por sponsors privados y de la Provincia, más lo recaudado por el alquiler de estands.
“Es una fiesta más fácil de llevar adelante porque es autosustentable, aunque al igual que el Festival del Tango, está pensada a costo cero donde lo que se recauda es lo que se invierte”, afirmó Dieminger, quien encabezó una presentación informal junto a la directora de Fiestas, Festivales y Eventos, Lara López Mazzucco, tras el lanzamiento de la fiesta días atrás en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en la Ciudad de Buenos Aires.
Sobre las expectativas de concurrencia, el mandatario remarcó que este año no competirán con Fiesta Nacional de la Cerveza y que el objetivo de mínima apunta a tener “más de 10 mil personas por día” recorriendo la Avenida Edén.
“La situación económica del país está difícil, pero es una fiesta atrayente y que mueve por sí sola. Este año no competimos con la Fiesta de la Cerveza, lo cual creemos que va a volcar a mucha gente a venir a La Falda, y el feriado largo ayudó a potenciarla”, resaltó Dieminger.
Y agregó: “El objetivo es generar un movimiento de más de 10 mil personas por día y creo que lo vamos a cumplir. El balance seguramente va a ser positivo”.
Como todos los años, los puestos se ubicarán sobre Avenida Edén, aunque en esta edición habrá dos nuevos espacios: uno de alfajores y productos saludables y otro denominado “Nuevos Sabores”, en el que se ubicará los emprendedores que participan por primera vez de la Fiesta.
También habrá clases abiertas de pastelería, el concurso para elegir el mejor alfajor y una propuesta artística dividida en dos escenarios con música, magia y actividades recreativas. El sector privado se sumará también con propuestas musicales teatrales en el Anfiteatro Carlos Gardel y el Teatro Edén. Además, se repetirán los espacios exclusivos de charlas y rondas de negocios entre productores y proveedores.
- Grilla completa


















