- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

sábado 24 de mayo de 2025

Crimen de Federico Oliva: dictan prisión preventiva para el único detenido

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: archivo
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

A tres meses del crimen de Federico Oliva, y sin imputados/as por la autoría material de su homicidio, la Fiscalía de Instrucción de Cosquín dictó la prisión preventiva para el único detenido en la causa. Se trata de Ángel Villada, de 37 años, quien está imputado por encubrimiento agravado y continuará detenido en el penal de Cruz del Eje.

A la par, la investigación avanza con pericias para intenta dar con el arma homicida; ubicar la escena del crimen y establecer su móvil.

Villada era amigo de la víctima -ambos oriundos de Cruz del Eje- y fue el último en verlo con vida en la noche del 24 de febrero. Ese lunes Oliva viajó a La Falda para encontrarse con el imputado en su local de venta de instrumentos musicales, ubicado sobre la Avenida Edén, en pleno centro de la ciudad.

El local, epicentro de una gran cantidad de pericias, finalmente fue reabierto en los últimos días por disposición de la Fiscalía, que dio por finalizados los peritajes en el lugar y consideró que “ya no es de interés” para la causa, confirmaron a La Estafeta fuentes oficiales.

Sobre la prisión preventiva, Antonella Pelanda, abogada de la familia de Oliva, advirtió que la medida se apoya en “inconsistencias” entre algunas medidas de prueba y el relato de Villada sobre lo ocurrido esa noche.

Por su parte, Joel Altamirano, abogado defensor de Villada, presentó formalmente una oposición a la medida dictada por la fiscal Paula Kelm, advirtiendo que “no existe riesgo de entorpecimiento” de la investigación. Ahora se aguarda por la resolución del Juzgado de Control, que deberá confirmar o revocarla.

“Hay inconsistencias entre su relato de los hechos y las pericias, que inclinaron a la Fiscalía a pensar que la libertad de Villada pondría en peligro el desarrollo de la investigación. Fue el último que tuvo contacto con la víctima y trasladó su camioneta a la ciudad de Córdoba”, afirmó a este medio Pelanda.

En contrapartida, Altamirano remarcó: “No es necesario que continúe en prisión. Los riesgos procesales que la fiscalía invoca no están configurados, mucho menos el de entorpecimiento a la investigación, que es en el que se apoya la fiscalía. Hay arraigo y no hay peligro de fuga. Villada goza del principio de inocencia y que se le haya dictado la prisión preventiva no indica que sea responsable del hecho que se le achaca, ni que las pruebas sean contundentes, sólo es una medida cautelar. Respetamos el curso procesal de la causa, pero es muy temprano aun para hablar de inconsistencias”.

El cuerpo de Federico Oliva fue hallado descuartizado el 1 de marzo pasado, a la vera de un camino de tierra en la zona de Escobas, en el límite de los departamentos de Cruz del Eje y Punilla.

El hallazgo fue alertado a la Policía por un transeúnte que pasaba por el lugar. Las partes del cuerpo estaban dentro de bolsas de residuo y fueron encontradas en distintos rastrillajes realizados en el sector en los días sucesivos. Algunas estaban a pocos metros de distancia y otras a kilómetros a lo largo del camino.

La autopsia indicó que la causa de la muerte fue una “herida de arma de fuego” en su cabeza y, en principio, no presentaba signos de violencia previa, aunque según pudo saber este medio aún continúan los rastrillajes para hallar el torso de la víctima.

Oliva tenía 38 años y residía en Río Ceballos. El lunes 24 de febrero viajó en su camioneta a La Falda para encontrarse con Villada en el local de música.

Según la versión del detenido -cuestionada por la querella en base a las pericias que constan en la causa-, allí Oliva le manifestó que regresaría a Córdoba con personas que lo pasarían a buscar, pero que el imputado no pudo identificar.

Además, la víctima le pidió que llevara su camioneta a la ciudad capital, donde la idea era que ambos volvieran a encontrarse, pero desde esa noche no se supo más nada de su paradero.

En su declaración, el imputado asegura que tanto en el trayecto como en Córdoba intentó comunicarse por celular con Oliva, pero no recibió respuesta. Por ello, decidió dejar estacionada la camioneta y regresar a La Falda en taxi.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -