El intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, calificó este lunes como una “bomba atómica para la Municipalidad” a la resolución judicial que habilita descuentos del 33 por ciento de su coparticipación hasta completar el pago de honorarios de un abogado, en el marco de otro juicio por una deuda contraída por el municipio con una financiera hace más de 20 años. Con intereses, ambos ascienden a un total de más de 6 millones de dólares.
El hecho se inició durante la Intendencia de Andrés Bustos, en 2001, cuando la Municipalidad fue la garante de préstamos personales otorgados por una financiera a empleados municipales, con la condición de que esos montos “se descontaran por planilla municipal”. Sin embargo, el dinero que se les sacaba a los empleados finalmente “no fue depositado por la Municipalidad a la financiera”, explicó Cardinali a La Voz En Vivo.
Si bien la financiera se fundió, en 2022 la Justicia falló a favor del grupo fiduciario que compró el juicio y ordenó al municipio a devolver el dinero, pero la sentencia no se puede concretar porque el Concejo Deliberante local aprobó la emergencia económica.
Lo que sí avanzó fue un posible embargo del 33 por ciento de la cuota de coparticipación provincial que recibe el municipio, hasta completar el monto total de honorarios del abogado del grupo fiduciario que, con intereses, reclama 1.100 millones de pesos.
“El municipio se hizo solidariamente responsable de, no solo retener por nomina lo que los empleados solicitaban, sino en teoría también pagar a la financiera. Los empleados recibieron el dinero, la financiera nunca cobró y se entabló un juicio con una deuda original cercana a los 660 mil dólares. Hoy, con un cálculo de intereses que no entendemos, está en 6 millones de dólares”, señaló Cardinali.
Y agregó: «Son dos juicios. Uno por 5.800 millones de pesos de la financiera y otro que inició su abogado representante. Consideramos que esto es confiscatorio, injusto y atenta a la prestación de servicio si llegara avanzar. Desde que asumimos hemos iniciado un nuevo juicio discutiendo la legalidad de origen de este juicio porque el intendente (Bustos) firmó el arreglo de la deuda sin pasar por el Concejo Deliberante. Todo muy raro”.
El mandatario adelantó que solicitarán a la Justicia de Córdoba que se expida en el juicio que inició la Municipalidad pidiendo la “ilegalidad del juicio de la financiera” y sobre la resolución por el reclamo del abogado afirmó que sería algo “inédito en la historia”.
“El juez le da la posibilidad de embargar al municipio hasta el 33 por ciento de la coparticipación, que serían 160 millones de pesos por mes a favor del abogado Andrés Díaz Yofre. Eso para nosotros es imposible. Tendríamos que entregar la llave y que vengan a gobernar ellos. Sería algo inédito en la historia”, remarcó.
Y completó: “No se si le alcanzará eso para el osobuco o la falda del fin de semana para el asado. Queremos discutir la matriz del cálculo de los intereses sino se acaba la prestación de agua, el pago de sueldos en tiempo y forma el funcionamiento del hospital, entre otros servicios. La vamos a pelear hasta el final”.
















