- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

sábado 12 de julio de 2025

Con testimoniales y nueva fiscal, sigue la investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: CDM Noticia
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

La nueva fiscal de la causa por el femicidio de Cecilia Basaldua en Capilla del Monte, Sabrina Ardiles, dio inicio a la ronda de declaraciones testimoniales en el marco de la continuidad de la investigación que, transcurridos más de 5 años, sigue sin detenidos.

Se trata de una lista de 30 citados que comenzó la semana pasada -con la participación de la abogada de la familia de Cecilia, Daniela Pavón, y el abogado querellante por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Gerardo Battistón- y continuará en agosto, publicó CDM Noticias.

“Nosotros les dijimos que vamos a estar encima. Hay que romper ese pacto de silencio entre la Policía y la Justicia”, afirmó Pavón al mismo medio.

Puntualmente, la familia de Cecilia apunta contra Mario Mainardi -la persona que alojó a Cecilia en Capilla y la última en verla con vida antes de su desaparición- y también a su entorno. Además, afirman que hubo “encubrimiento” en la actuación policial. En mayo pasado, Mainardi fue sometido a una extracción de material genético.

La investigación por el femicidio de Cecilia había vuelto foja cero tras el juicio oral que se llevó adelante en 2022 en los Tribunales de Cruz del Eje, en el que resultó absuelto quien era el único acusado en la causa: Lucas Bustos.

Recompensa por información

La pasada semana, la Provincia de Córdoba elevó de 6 a 12 millones de pesos la recompensa por datos “fidedignos y con un grado de verosimilitud suficiente” que ayuden a esclarecer el femicidio de Cecilia.

Línea telefónica gratuita: 0800-444-0012 – Otras líneas telefónicas habilitadas: 0351-4287178 / 03549 -42025 / 0351-4481016 int 54081.

Cecilia Basaldúa desapareció el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte. La mujer, oriunda de Buenos Aires, había arribado a esa localidad antes de la cuarentena con el objetivo de escribir un libro que reflejara sus viajes por Latinoamérica. Luego de 20 días de rastrillajes, su cuerpo fue hallado en un sector rural de difícil acceso cerca de un basural.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -