Con más de un centenar de inscriptos, y el inicio del curso de electricista, La Cumbre puso formalmente en marcha este miércoles su flamante Escuela Municipal de Oficios.
Se trata de un programa de formación con cursos gratuitos y presenciales, que se dictarán en el Centro de Integración Comunitaria (CIC); el Centro Tecnológico Comunitario y el Instituto Técnico Industrial Félix DI Michele (ITI).
En el caso del ITI, este miércoles autoridades del instituto y el intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, firmaron un convenio para la utilización del espacio y la entrega de maquinaria para el dictado práctico de los cursos, como una sierra sensitiva, un taladro de banco, un torno y una soldadora.
Además de asistencia en instalaciones eléctricas, en esta primera etapa se dictará herrería; instalaciones sanitarias; alfabetización y operador de informática y auxiliar de peluquería.
Todos los cursos contarán con la certificación del programa de Universidades Populares, de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, y del Centro de Desarrollo Regional (Ceder), del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia.
La escuela contará además con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo de La Cumbre, que funcionará como nexo entre la demanda y oferta de mano de obra capacitada en la localidad.
“Hoy concretamos un trabajo y una idea que viene desde hace años. Para nosotros es muy importante brindarles a jóvenes y adultos un espacio educativo en oficios, que es algo que se ha perdido en los últimos años y queremos reflotar. Lo vemos en las solicitudes que hace el sector privado, cuando se viene una temporada, con una demanda de mano de obra que no se consigue”, remarcó Alicio.
Y agregó: “Que en la primera etapa tengamos más de cien inscriptos nos genera satisfacción y demuestra la voluntad de nuestros vecinos y vecinas de querer aprender”.
Del acto participaron funcionarios del gabinete municipal, entre ellos la secretaria de Acción Social, Nora Wlk y el secretario de Gobierno, Diego Sánchez; el director del Ceder Punilla, Mariano Mosquera; el encargado del Ceder Villa Giardino, Sebastián Flores; la directora del ITI, María Ana Freguglia y el representante legal de la institución, Roberto Arcuri; docentes y alumnos.