- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

domingo 26 de octubre de 2025

Avanza la licitación para la obra de perforación de agua en Huerta Grande

- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Grupo Huerta
- Advertisement -
Decasan
- Advertisement -
Marmolería Santa Catalina
- Advertisement -
- Advertisement -

Con la apertura digital de sobres de cinco oferentes, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia y la Municipalidad de Huerta Grande pusieron en marcha este martes el proceso de licitación pública para la obra de provisión de agua en la localidad, que comprende una perforación y dos nuevas conexiones.

Puntualmente, la obra incluye una perforación de 120 metros entubada con caños de acero, que se llevará a cabo en un terreno lindero a los piletones de la planta de agua de Accion-ar Cooperativa, ubicada en Villa los Diques.

Desde la perforación, se realizará una conexión de 415 metros -con un tubo PVC de 110 mm de diámetro y sistema de cloración- para abastecer al tanque de distribución del exsistema Ferrarini, ubicado a unos 200 metros de la perforación.

Finalmente, se instalará una interconexión de 600 metros de caño PVC de 90 mm -con sistema de clorado- desde el acueducto ya existente del tanque a la cisterna de El Ojito.

La obra tiene como finalidad incrementar el caudal de agua que desde El Ojito abastece a la cisterna ubicada en la zona del Dispensario, punto desde el cual se reparte el recurso al 80 por ciento de la localidad.

“Es una obra muy importante para nuestro pueblo, con una inversión inmensa de la Provincia que sería inalcanzable para cualquier municipalidad. Nos va a ayudar mucho a mejorar el caudal para proveer el recurso de la mejor forma, en especial durante el verano, que es cuando se incrementa la demanda”, destacó el intendente de Huerta Grande, Germán Corazza, quien encabezó el acto de apertura de sobres en el SUM Municipal junto al subsecretario de Saneamiento de la Provincia, José Chicala; el presidente de la Comunidad Regional Punilla, Fabricio Díaz y la secretaria de Gobierno, Lucrecia Cavanna.

Según detalló Chicala, la obra completa fue presupuestada en poco más de 455 millones de pesos, se prevé que beneficiará a 7.800 usuarios y su plazo de ejecución fue estimado en 120 días una vez completado el trámite administrativo de adjudicación, que incluye la evaluación de las ofertas económicas, legales y técnicas de los oferentes (Consorcio de cooperación “Nueva Era”; Fep Maq S.A.; Gieco S.A.; ICEO S.A. y “Martínez Lumello Construcciones-Michelotti e Hijos”- consorcio de cooperación) por parte de la Comisión de Evaluación del Ministerio de Infraestructura y la aprobación del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Del acto participaron funcionarios del gabinete municipal y el presidente de Accion-ar Cooperativa, quien destacó que la obra también incrementará el caudal que, desde el tanque del exsistema Ferrarini, se envía a La Falda y Valle Hermoso.

- Advertisement -
Córdoba Verano
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
@laestafetaonline
- Advertisement -
- Advertisement -