- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

miércoles 2 de abril de 2025

Murió envenenado el primer cóndor nacido en cautiverio en la Reserva Tatú Carreta

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

El cóndor andino Yastay, conocido como el primer ejemplar cordobés nacido en cautiverio en la Reserva Tatú Carreta de Casa Grande, murió envenenado tras consumir carne de oveja envenenada.

El animal fue hallado sin vida al sur de Río Negro, zona que habitaba desde que había sido liberado hace dos años. Especialistas del Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA) confirmaron este jueves que el ejemplar de casi 5 años murió por envenenamiento tras consumir Carbofuran, un agrotóxico que está prohibido en el país por SENASA.

El hallazgo se realizó a unos 200 kilómetros de la localidad de Sierra Pailemán, en donde se encontró el cadáver de Yastay y de la oveja que había consumido.

El ave era monitoreada por los especialistas y guardas ambientales de la región, por lo que su falta de movimiento activó las alarmas de los cuidadores que se movilizaron hacia un área ubicada a 32 kilómetros al sur de El Caín.

“El uso ilegal de cebos tóxicos, utilizados por algunos protectores rurales para matar grandes carnívoros, como pumas, zorros o perros, resulta la mayor amenaza de extinción para el Cóndor andino”, informaron desde el Programa de Conservación del Cóndor Andino al resaltar que había presencia de animales de otras especies que fueron afectados por la sustancia.

Desde la organización solicitaron la intervención de las autoridades provinciales y nacionales al denunciar que se trata de “una práctica aberrante que pone en peligro la supervivencia de esta especie amenazada, impactando gravemente la biodiversidad, el ambiente y la salud humana”.

En noviembre de 2019, en la Reserva Tatú Carreta, los cuidadores lograron emparentar a dos cóndores andinos que no podían volar producto de haber sido heridos en las alas por armas de fuego.

Tras completar el proceso de aprendizaje en el Centro de Rescate de Fundación Temaikén, en noviembre de 2022, finalmente Yastay fue liberado.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -