Por segundo día consecutivo, médicos contratados de los servicios de pediatría, ginecoobstetricia y clínica médica del Hospital Municipal de La Falda llevaron adelante este martes asambleas de dos horas por turno a raíz del retraso en el pago de las guardias de septiembre.
Si bien la Municipalidad canceló este lunes parte de lo adeudado, el intendente Javier Dieminger adelantó que solicitará un Aporte del Tesoro Provincial (ATP) para afrontar la situación.
Las asambleas son con retención de tareas y se realizan de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 16:00 y de 00:00 a 02:00, afectando las atenciones programadas de consultorio y guardias, aunque se continúan atendiendo urgencias y emergencias.
En este punto, el mandatario confirmó a La Estafeta que se descontará del pago a los profesionales las horas de asamblea.
“Hemos podido llevar el pago de las guardias al 14 de este mes, pero tenemos un atraso de 10 días. Entendemos el reclamo de los médicos. No es mala voluntad, sino que no tenemos los fondos suficientes para afrontar el pago. Por eso hemos hecho un pedido a la Provincia de un ATP por 100 millones, o lo que pueda enviar, para cubrir esta necesidad. Pero hoy La Falda no le debe sueldos a nadie. Sí estamos atrasados en las guardias, pero el resto del personal en todas las áreas está al día y estamos tratando de llegar a todos”, afirmó Dieminger.
Y agregó: “Lamentablemente hoy las circunstancias son que ni de la Provincia, ni la Nación, hay aportes suficientes para mantener esto y hoy estamos tratando de minimizar los gastos y mejorar la recaudación en pos de cumplir los objetivos”.
Sobre el descuento de las horas de asamblea, el mandatario señaló que los médicos que llevan adelante la protesta “no son empleados municipales”, por lo que no están amparados bajo la ley de un reclamo administrativo.
“La mayoría son monotributistas que prestan servicio no solo en el municipio, por lo que no podemos abonar a un proveedor sino cumple con su tarea, por más que estemos atrasados”, afirmó.
Por su parte, los médicos confirmaron la continuidad de la medida hasta que se abone la totalidad del pago de las guardias de septiembre y repudiaron el descuento de las horas de asamblea.
“Tenemos la promesa formal de que van a abonar todo septiembre, pero necesitamos saber qué es lo que se piensa hacer con el hospital. Queremos saber dónde estamos parados. La decisión de no pagar las horas de asamblea cayó muy mal porque desde marzo hemos estado sosteniendo con compromiso el hospital, entendiendo la situación económica del municipio y la Provincia. Es la primera vez que nos quejamos y tomamos una medida y nos responden así”, afirmó a La Estafeta la doctora Sara Vargas, jefa del servicio de pediatría.
- Reapertura del quirófano
Sobre la reapertura del quirófano, cerrado desde abril, Dieminger reafirmó este martes el objetivo de volver a prestar el servicio en el hospital “antes de fin de año” y remarcó que, en el marco de la situación económica, la Municipalidad hace un “esfuerzo impresionante para cumplir con todos los servicios”.
En paralelo, afirmó que “como salida momentánea”, el convenio con la Central de Emergencias Médicas (CEM) “ha tenido éxito”.
“Se han llevado a cabo dos cesáreas y una operación”, destacó.
En este marco, vecinos autoconvocados por el hospital convocaron para este viernes a las 11:00 a una nueva protesta frente al centro de salud local.















