- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

domingo 26 de octubre de 2025

Una coscoína es la primera mujer en ser segunda jefa de la Base Marambio

- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Grupo Huerta
- Advertisement -
SteelBrox
Foto: gacetamarina.com.ar
- Advertisement -
Marmolería Santa Catalina
- Advertisement -
- Advertisement -

La coscoína Lorena Alejandra González hizo historia en la Armada Argentina, al convertirse en la primera mujer en ser designada segunda jefa de la Base en Marambio, en la Antártida Argentina.

La teniente de navío nació el 9 de enero de 1987 en Cosquín, pasó casi toda su infancia y adolescencia en el barrio La Toma y cursó el secundario en la IPEM 157 “Presidente Sarmiento”, hasta que en 2007 ingresó a la Armada Argentina.

Desde hoy, como segunda jefa de la Base, es responsable de la administración del personal, control operacional y logística, además de la seguridad y prevención de accidentes.

“Aunque la Antártida no distingue géneros; lo que cuenta es la capacidad, la preparación y el compromiso. Haber llegado a este puesto es una responsabilidad y una oportunidad para abrir camino”, afirmó González sobre su designación a la Gaceta Marinera.

Y agregó: “Cumplir una función en la Antártida es como estar en una escuela de liderazgo. Cada día en la Base Marambio es una demostración de trabajo en equipo, superación y compromiso inquebrantable con la misión de defender nuestra soberanía y apoyar la investigación científica”.

Fundada en 1969, BAC Marambio se erige sobre una meseta de 200 metros sobre el nivel del mar y es una de las principales plataformas logísticas del país en la Antártida.

Allí conviven 77 personas, entre personal científico y técnico de la Dirección Nacional del Antártico (DNA); meteorólogos y observadores meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); y una dotación militar conjunta de las tres Fuerzas Armadas Argentinas; principalmente el Escuadrón Aeromóvil 1/7 Skúa de la Fuerza Aérea, por la predominante actividad aérea de la base.

“La base es como una pequeña ciudad donde todos estamos las 24 horas juntos. Convivir y ser jefe en la Antártida demanda un liderazgo que exige no solo dar órdenes, sino paciencia, flexibilidad y empatía. Vivimos aislados por largos períodos, con desafíos constantes que van desde el clima extremo hasta el mantenimiento de la moral. Hay que aprender a escuchar y dar una pronta solución a los problemas”, completó González.

- Advertisement -
Córdoba Verano
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
@laestafetaonline
- Advertisement -
- Advertisement -