A casi un mes de la entrega de las llaves del edificio propio, la mudanza de los alumnos/as de la Escuela ProA La Falda a las nuevas instalaciones se mantiene en pausa por falta de elementos para activar el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor).
Así lo manifestaron este miércoles padres, madres, docentes y estudiantes de la escuela, que protestaron frente al flamante edificio de calle Laprida reclamando a las autoridades provinciales y municipales la compra de los elementos.
Puntualmente, se trata de la compra de vasos, platos, cubiertos y ollas -entre otros elementos- para la preparación de la comida de 150 alumnos. Según afirmaron, es “lo único que falta” para poner en marcha la mudanza de los estudiantes desde la Escuela Nicolás Avellaneda, donde cursan en la actualidad.
“El intendente Javier Dieminger nos recibió y se comprometió a entregar en Provincia dos notas de los padres pidiendo la compra de estos elementos. Pero la situación es que las autoridades de PAICor en la región nos dicen que la encargada de comprarlo es la Municipalidad y el intendente nos dice que no está al tanto de que sea responsabilidad del municipio comprar otra cosa que no sea alimentos o reponer elementos dañados”, señaló a la prensa Romina Raya, mamá de una estudiante e integrante de la cooperadora.
Y agregó: “Estamos en medio de una disputa de autoridades, porque si bien tenemos un plan B como para organizarnos, el inspector de educación de la provincia nos manifiesta que los elementos deben cumplir con requisitos”.
Por su parte, los/as estudiantes advirtieron que se encuentran en una situación de “urgencia” por la falta de espacio para cursar y reclamaron una solución inmediata.
“Estamos pasando una situación de urgencia. Faltan seis meses para egresarnos y no pudimos tocar el edificio por una cosa tan mínima como esta. Estamos en una situación de vulnerabilidad porque es nuestro derecho poder habitar el edificio. Se planteó la idea de juntar dinero, pero no nos corresponde. Nosotros representamos muy bien a la Provincia y al municipio, y que no nos respondan de la misma manera es muy injusto”, completó Daniela Wlk, presidenta del Centro de Estudiantes.