- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

domingo 27 de abril de 2025

Capilla del Monte: a cinco años del femicidio de Cecilia Basaldua, familiares renovaron el pedido de Justicia

- Advertisement -
- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Turismo Córdoba
Foto: CDM Noticias
- Advertisement -
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -

A cinco años del femicidio de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte, su familia encabezó este viernes una marcha por el centro de la localidad pidiendo que la Justicia continue avanzando en la investigación del crimen de la joven de 35 años, que hoy continúa sin imputados.

Puntualmente, la familia de Cecilia apunta contra Mario Mainardi -la persona que alojó a Cecilia en Capilla y la última en verla con vida antes de su desaparición- y también a su entorno. Además, afirman que hubo “encubrimiento” en la actuación policial.

Previo a la marcha, el padre y la madre de Cecilia fueron recibidos por el fiscal subrogante, Néstor Lingua, quien en los próximos meses será reemplazado al frente de la causa por su par Sabrina Ardiles.

La investigación por el femicidio de Cecilia había vuelto foja cero tras el juicio oral que se llevó adelante en 2022 en los Tribunales de Cruz del Eje, en el que resultó absuelto quien era el único acusado en la causa: Lucas Bustos.

“El fiscal Lingua es el único que se tomó en serio la investigación y pretendemos que la nueva fiscal siga en la misma línea, escuchando a la familia e investigando nuestra hipótesis. El juicio dejó expuestas todas las irregularidades en la investigación que llevó adelante la Fiscalía de Cosquín”, señaló a La Estafeta la abogada de la familia Basaldúa, Daniela Pavón.

Sobre los avances en la causa durante el último año, agregó: “Se han realizado pedidos, pero lo más importante es que se llevó a cabo una inspección judicial en el lugar del hallazgo y quedó demostrado que Cecilia no estaba acampando allí, ni era un lugar de fácil acceso. Confirma que ella no estuvo ahí, sino que apareció en ese lugar. También se lo citó a Mainardi a comparecer en la causa para que designe un abogado y se solicitó un examen de ADN”.

La movilización recorrió el centro de Capilla del Monte, se detuvo frente a la comisaría local y finalizó en la Plaza San Martín.

“Seguimos sin un acusado formal y lo que exigimos es celeridad. También se denunció a la Policía, que ya no puede tener ningún tipo de actuación en la causa. En el juicio quedó expuesta la actuación policial, con policías que hoy están imputados y privados de su libertad por causas violencia de género como Bracamonte y Zarate, que llevaban adelante la investigación. Creemos que el encubrimiento está, pero el tiempo sigue pasando”, completó Pavón.

Cecilia Basaldúa desapareció el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte. La mujer, oriunda de Buenos Aires, había arribado a esa localidad antes de la cuarentena con el objetivo de escribir un libro que reflejara sus viajes por Latinoamérica. Luego de 20 días de rastrillajes, su cuerpo fue hallado en un sector rural de difícil acceso cerca de un basural.

- Advertisement -
Cooperativa La Falda. Conocé tu nueva oficina virtual.
- Advertisement -
- Advertisement -
¡Onda Positiva! en vivo. Escuchanos. Positiva FM
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -