A partir del 1 de enero, la Municipalidad de La Cumbre activará una aplicación para que vecinos/as de la localidad puedan alertar desde su celular sobre delitos, situaciones de violencia de género, incendios o solicitar asistencia médica en tiempo real.
Se trata de “SegurApp”, que apunta a mejorar la interacción entre la comunidad y las fuerzas de seguridad locales en la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.
La aplicación fue presentada este miércoles por el intendente Pablo Alicio, como parte de un plan de seguridad que demandó la inversión municipal de más de 30 millones de pesos. Incluye la colocación de 19 nuevos postes con alarmas comunitarias en los barrios San Jerónimo y Cruz Chica (en total la localidad cuenta con 79 alarmas y 800 vecinos/as adheridos) y 11 equipos -entre cámaras de seguridad y domos- en el centro de la localidad y el balneario El Chorrito, sumando así un total de 59 cámaras repartidas en la ciudad.
“Apuntamos a que el vecino se involucre y genere acciones de alerta con una alarma directa desde su celular a nuestro Centro de Monitoreo. Es una herramienta más para combatir la problemática de la inseguridad, que complementa la tarea de las fuerzas de seguridad”, señaló Alicio en una conferencia de presentación, de la que participaron además su secretario de Gobierno, Diego Sánchez; el comisario de La Cumbre, Claudio Ponce y Carlos Vogel, de Essure, empresa desarrolladora de la aplicación.
Y agregó: “También nos involucra como municipio en una materia que no es de injerencia directa, pero es un reclamo de los vecinos ante el cual de una u otra manera tenemos que intervenir para acompañarlos”.
Una vez descargada en sus celulares, los vecinos/as podrán enviar mensajes directos al Centro de Monitoreo Municipal a través de los botones “Pánico”, “Violencia de género”, “Incendio” y “Asistencia médica”, con la posibilidad de transmitir la ubicación exacta del denunciante y videos o fotos del hecho.
Además, a través de la misma aplicación se podrán realizar avisos sobre luminarias y cañerías rotas; basura en las calles o acceder vía web a distintas áreas municipales.
Finalmente, Alicio anunció el final de la capacitación de las agentes municipales brindadas por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, por lo que el personal de Seguridad Ciudadana ya presta sus tareas como Guardias Locales de Prevención y Convivencia, luego de que la Municipalidad adhiriera a la ley provincial de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana. En total son diez agentes, con dos vehículos, aunque se gestionará un tercero ante la Provincia.