- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.
- Advertisement -
Men-Sai. La mejor cotización de divisas.

La Falda

viernes 24 de octubre de 2025

La Cumbre ya cuenta con su Punto Mujer: funcionará en el CIC

- Advertisement -
Ojos en Alerta
- Advertisement -
Grupo Huerta
- Advertisement -
SteelBrox
- Advertisement -
Marmolería Santa Catalina
- Advertisement -
- Advertisement -

Autoridades de la Secretaría de la Mujer de la Provincia y la Municipalidad de La Cumbre inauguraron este jueves un “Punto Mujer” en la localidad. El programa brinda acompañamiento, contención y orientación ante situaciones de violencia hacia las mujeres, hombres y familias, y apunta a impulsar y articular políticas de género con actores públicos y privados.

El espacio se instaló en el Centro de Integración Comunitaria local y trabajará de manera articulada con el Consejo Municipal de la Mujer de La Cumbre, que funciona en la localidad desde 1993 y cuenta con tres psicólogas, una trabajadora social y una acompañante terapéutica. Sus horarios de atención son de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00.

“El Punto Mujer es una herramienta operativa. Un espacio liderado por mujeres, pero que atiende todas las problemáticas. Es el primer nivel de atención en situaciones de violencia de género. A veces, es difícil buscar ayuda en una localidad que se conocen todos y por eso es importante destacar que forman parte de una red provincial que ya tiene 257 Puntos Mujer”, remarcó la secretaria provincial de la Mujer, Claudia Martínez.

Y agregó: “Estamos viviendo tiempos difíciles, donde la violencia social política y económica afecta las relaciones humanas, en especial hacia adentro de las familias. Por eso el Estado tiene que estar presente”.

Del acto participaron el intendente Pablo Alicio; su par Celeste Furmston, de Los Cocos, donde también este jueves se inauguró un Punto Mujer que funcionará en el edificio municipal en coordinación con el área de Desarrollo Social; la encargada del Consejo Municipal de la Mujer de La Cumbre, Silvana Bustos; la vicepresidenta del ERSeP, Mariana Caserio; autoridades policiales locales y representantes de instituciones intermedias.

“Tenemos un equipo de profesionales que se ha ampliado por la demanda y que es muy grande. Por eso, que las personas encuentren un lugar de acompañamiento y contención para nosotros es muy importante. Necesitamos que el Estado esté presente y en la Provincia lo ha hecho desde el primer día de la gestión”, destacó Alicio.

Por su parte, Bustos completó: “Venimos articulando intervenciones y capacitaciones con la Secretaría de la Mujer, pero con el Punto Mujer sumamos las ayudas económicas y abrimos nuestra mirada de integrar las intervenciones y asistencias varones, hijos y familias, y eso es un gran aporte”.

- Advertisement -
Córdoba Verano
- Advertisement -
Valle Hermoso
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -
@laestafetaonline
- Advertisement -
- Advertisement -