El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló este martes que existe la posibilidad de que se tomen "medidas sociales excepcionales" si este año se incrementan los casos de coronavirus y se repite la caída de ingresos en los sectores vulnerables.
"Si hay un rebrote y la situación social se complica vamos a tomar medidas excepcionales", afirmó el funcionario este martes en diálogo con El Destape radio. Y reconoció un "contexto de incertidumbre".
A fines de noviembre, el Ejecutivo congeló la chance de que haya un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) durante el transcurso de 2020 y en el presupuesto 2021 tampoco se contemplaron ayudas.
“Si la situación social vuelve a ser de emergencia, vamos a encarar las políticas necesarias", apuntó,
El IFE llegó a 9 millones de personas con tres pagos de 10.000 pesos cada uno, que se concretaron entre abril y septiembre de 2020. El Estado destinó 270.000 millones de pesos a esta ayuda que llegaba a desocupados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), empleadas domésticas, trabajadores informales y monotributistas de las categorías A y B.
El año pasado también se desarrolló el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), a través del cual el Estado se hizo cargo del pago de hasta el 50 por ciento de los salarios en la actividad privada.